
Surne Bilbao Basket viaja a Polonia con la intención de encarrilar este miércoles en el pabellón Bemowo (18.30, ETB4) la eliminatoria de cuartos de final de la FIBA Eurocup ante el Legia Varsovia, en la que parte con la ventaja de la vuelta la próxima semana en Miribilla.
Es un duelo entre uno de los cuatro campeones de grupo del Last 16, el Surne Bilbao Basket, y uno de los cuatro segundos, el Legia. Esa circunstancia, ser un equipo de la Liga ACB y, sobre todo, lo arrollador de su comportamiento en toda la competición, en la que han ganado 11 de los 12 partidos disputados, les da a los hombres de negro un cierto favoritismo a priori.
Ni repara en ello el técnico Jaume Ponsarnau, que muestra un «respeto absoluto» por un rival que acaba de ganar a Copa del Polonia y frente al cual sufrirá las bajas de Xavi Rabaseda, Kristian Kullamae y Georgios Tsalmpouris.
El alero catalán ni ha viajado a Varsovia aún convaleciente de la operación de urgencia a la que tuvo que ser sometido el sábado en Málaga en la mandíbula tras el golpe recibido en el partido ante el Unicaja.
El escolta estonio y el pívot griego son los descartes que ha tenido que hacer el técnico para completar el cupo de canteranos en una convocatoria de 12 jugadores en la que han entrado Unai Barandalla e Iker Chacón, jugadores del filial. Si bien el primero en la dinámica diaria y con plaza en la primera plantilla.
El equipo bilbaino deberá hacer frente a un equipo en el que, como es habitual, destacan principalmente sus americanos. Sobre todo el base Christian Vital, máximo anotador del torneo con 23,4 puntos por partido. Junto a él, los también exteriores Loren Jackson (17,7) y Raymond Cowels (9,8), y el pívot Aric Colman (12,3, 6,8 rebotes y 1,1 tapones).
Completan la rotación principal el veterano ala-pívot croata Josip Sobin (7 y 4,8) y los internacionales polacos Michal Kolenda (9,8 y 3,2) y Marcel Ponitka (7,3 y 3,3). También cuentan con minutos el escolta Marcin Wielunski y los interiores Grezgorz Kukca y Dariusz Wyka.
150 encuentros europeos
En este choque Surne Bilbao Basket cumple su partido 150 en competiciones europeas. De los 149 partidos anteriores, 99 fueron de Eurocup, 20 de Euroliga, 18 de Champions League y los 12 últimos en la FIBA Eurocup, en la que se han estrenado el club vizcaino esta temporada.
El debut continental de Bilbao Basket fue el 25 de noviembre de 2008 en un partido de la fase de grupos de la Eurocopa disputado en La Casilla frente al Hemofarm Stada serbio, que llegaba a la capital vizcaina con un entonces prometedor Boban Marjanovic, pívot aún en activo en la NBA y con una dilatada carrera en la liga estadounidense.
El equipo dirigido entonces por Txus Vidorreta ganó por 78-67 –con Janis Blums, Paco Vázquez, Luke Recker, Marko Banic y Fred Weis formando el primer quinteto titular– y logró así la primera de sus 89 victorias europeas de un balance que presenta además 60 derrotas.
Además de su memorable participación en la Euroliga 2011-2012 gracias al subcampeonato en la Liga ACB de la temporada anterior, cayendo por 3-1 frente al CSKA de Moscú de Andrei Kirilenko en cuartos de final, los mayores éxitos del Bilbao Basket llegaron en la Eurocup.
En esa segunda competición Bilbao Basket logró el subcampeonato de 2013 tras caer en la final frente al Lokomotiv Kuban, y alcanzó las semifinales de 2009, en la Final a 8 de Turín, y de 2010, en la Final a 4 de Gasteiz.

Aizarotz, demostración palpable de que hay fórmulas para contrarrestar el despoblamiento rural

«Que Iruñea apueste por la dignidad colectiva ante el genocidio israelí es algo grandioso»

La renovación de Nico Williams, una operación «a lo bajini»

«Matxirulo, zure parranda bukatu da», autodefentsa feministarako deia Iruñean
