
Talash llevaba debajo de su sudadera negra una pequeña capa azul con la frase ‘Free Afghan Women’ en su duelo de primera ronda del viernes contra la neerlandesa India Sardjoe, quien aplaudió su gesto.
La afgana fue derrotada en la competición, pero la Federación Mundial de Danza Deportiva precisó posteriormente en la tabla de resultados que había sido descalificada «por exhibir un mensaje político en su vestimenta».
La regla número 50 del Comité Olímpico Internacional prohíbe a los deportistas la exhibición de mensajes que se consideren «políticos» durante las pruebas, en la Villa Olímpica, en las ceremonias de entrega de medallas o en cualquier otra ceremonia.
Manizha Talash, de 21 años, huyó de su país en 2022 poco después de que los talibanes se hicieron con el poder en Afganistán y actualmente reside en Madrid.

Llueve sobre mojado en Rioja Alavesa: «Hay gran desolación y desánimo entre los viticultores»

Los sanfermines han terminado: cientos de afectados en el último encierro, el de la villavesa

Denuncia contra el Ayuntamiento de Donostia por la vía de acceso al chalet de Xabi Alonso

Aste Nagusiko egitaraua aurkeztu dute Donostiako Piratek, Pentsiodunen Mugimendua ardatz
