Miles de manifestantes han conseguido retrasar dos horas este sábado el inicio del congreso del partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD), la segunda fuerza en las encuestas de cara a las elecciones del 23 de febrero, en la localidad sajona de Riesa, donde se han producido incidentes con la Policía.
A pesar de ello, la colíder del partido Alice Weidel consiguió llegar al congreso, donde fue ratificada formalmente como candidata a las elecciones del 23 de ferbrero, en las que según un sondeo la formación podría obtener el 22% de los votos, en segundo lugar por detrás del bloque conservador.
Weidel, elegida de forma unánime por los delegados al congreso de la formación en Riesa (este de Alemania), ha dado las gracias al magnate estadounidense Elon Musk, que ha expresado su apoyo a AfD y ha entrevistado a la propia Weidel esta semana, por retransmitir en directo el congreso en su plataforma X. «¡Freedom of speech! (libertad de expresión)», ha gritado Weidel en inglés.
La colíder del partido ultraderechista ha resumido algunos de sus planes en caso de que lograse formar parte del Gobierno, algo poco probable ya que el resto de partidos se han comprometido a mantener el cordón sanitario.
Su intención es «cerrar las fronteras sin resquicios y rechazar en ellas a todos los ilegales o sin papeles» y «enviar al mundo el mensaje de que las fronteras están cerradas», además de poner en marcha «deportaciones a gran escala».
«Si se le quiere llamar remigración, que se le llame remigración», ha dicho entre aplausos, usando el controvertido término de la extrema derecha que engloba la expulsión de los inmigrantes de los países occidentales, así como de las personas con raíces extranjeras. Bajo el liderazgo de la AfD, Alemania abandonaría el sistema europeo de asilo.
Además, se ha comprometido a no prohibir los motores de combustión, bajar los impuestos a las empresas y eliminar los programas de lucha contra el cambio climático.
En cuanto a política energética, ha propuesto reactivar los reactores nucleares, alargar la vida de las centrales de carbón y poner de nuevo en funcionamiento el gaseoducto Nord Stream, operado por la empresa estatal rusa Gazprom.
Weidel, que es lesbiana, también se ha pronunciado contra la ideología 'queer-woke' y ha gritado ante el entusiasmo de los delegados que, si la AfD llega al poder, cerrará todos los programas de estudios de género en las universidades alemanas.
Finalmente, ha criticado al bloque conservador CDU-CSU, favorito en las encuestas, por copiar el programa de la AfD. «Votad al original», ha insistido Weidel a los ciudadanos, antes de concluir: «los alemanes quieren libertad, quieren libertad individual, quieren libertad empresarial, queremos libertad».
Protestas desde la madrugada
Weidel también ha agradecido su labor a la Policía que, según ella, ha tenido que «liberar» su coche «de una turba de izquierdas dispuesta a la violencia», y se refirió a los manifestantes como «nazis pintados de rojo».
Hablaba de las protestas que han empezado de madrugada y que han conseguido cortar temporalmente la carretera B169 a la altura de Riesa, mientras que en algunos puntos de la localidad, grupos de manifestantes han intentado irrumpir a través de los cordones policiales.
Los organizadores de las protestas, una alianza contra la derecha conocida como Widersetzten (Oponerse), han asegurado en su cuenta de X que habían conseguido «bloquear casi todos los accesos al congreso de la AfD».
«Pese a numerosos intentos, los fachas de la AfD no consiguieron pasar los bloqueos y han tenido que darse la vuelta en muchos sitios», han afirmado y han denunciado que la Policía ha empleado la fuerza en algunos casos para disolver las sentadas, con porras, gas pimienta y cañones de agua.
Debido a las dificultades de los delegados para llegar a la sala de congresos, consecuencia de las protestas y los estrictos controles de seguridad, el inicio del congreso del partido ultraderechista, previsto para las 10.00 de la mañana hora local, se ha restrasado en dos horas.
Un medio afín a la formación aseguró que la propia colíder Alice Weidel se vio afectada por los bloqueos. En el vídeo difundido por 'Junge Freiheit' puede verse cómo un vehículo negro, en cuyo interior se hallaba supuestamente Weidel, se detiene ante una sentada de activistas que cortan la calle, hasta que la Policía les retira por la fuerza.
Un portavoz de la AfD, Bernd Baumann, ha calificado en declaraciones a la cadena Phoenix a los manifestantes de «extremistas» y ha dicho que es una «catástrofe» que lograsen retrasar el inicio del congreso.
El diputado regional Robert Lambrou ha asegurado a la misma cadena que había logrado entrar al recinto tras caminar dos horas a pie, pero que algunos de sus compañeros habían sufrido ataques a sus vehículos por parte de los antifascistas.