El domingo por la tarde, decenas de agentes de la Ertzaintza intervinieron en un torneo para jugar al fútbol en la calle en el que participaban decenas de jóvenes y niños en el barrio de Salburua, en Gasteiz. El Departamento de Seguridad de Lakua no ha dado información ni explicaciones sobre los motivos de la operación ni del gran despliegue efectuado hasta este lunes, cuando tras difundirse en las redes sociales el malestar y sorpresa que causó la operación ha señalado en una nota que se trató de un «dispositivo preventivo» motivado «por la posible presencia de miembros de bandas juveniles en una convocatoria realizada a través de redes sociales para un enfrentamiento de fútbol, ‘1 versus 1’».
Según ha informado el medio digital ‘Gasteiz Hoy’, desde las 17.00 de la tarde se estaba disputando un torneo ‘1 versus 1’ en las canchas deportivas de la calle Gabriela Mistral, tras un llamamiento que se había publicitado en redes sociales. Un torneo similar se había disputado la víspera en Vallecas, en Madrid.
El torneo incluía varios premios en metálico de hasta 250 euros, según se publicitó en Instagram.
Ver esta publicación en Instagram
«Ambiente muy bueno»
Un vecino de la zona que se acercó con su hija pequeña por casualidad ha relatado a NAIZ que se trataba de un torneo convocado por un tiktoker –Kande BX–, en el que se había anunciado la presencia de dos artistas –Aiman42 y Bilal SK–. Ha explicado que estuvieron viendo la competición alrededor de una hora, hasta la mitad del torneo, y que cuando se marcharon dejaron «un ambiente muy bueno».
De acuerdo con el medio citado, en la operación intervinieron cerca de 50 ertzainas, algunos de paisano, en seis furgones antidisturbios, cuatro coches patrulla y con la Unidad Canina y un dron. Estuvieron esperando desde media tarde en la Avenida Capital de Euskadi, por lo que no fue una intervención de emergencia o fruto de la llamada de algún vecino, sino que habría sido una operación planificada de antemano.
Los agentes retuvieron a varios de los jóvenes participantes en el torneo e identificaron y cachearon a otros. También habrían identificado a algunas personas que asistían como espectadoras. Según ‘Gasteiz Hoy’, algunos intentaron correr y zafarse de la Ertzaintza, lo cual generó gritos y confusión.
El cantante Aiman42 ha denunciado la «agresiva intervención policial con muchas faltas de respeto, golpeos con porras y amenazas».
«Me parece vergonzoso el trato policial que hemos recibido en un evento de fútbol en el que solo había niños y niñas de 10 a 20 años. Solamente estábamos promoviendo el deporte y la armonía entre los más pequeños hasta que han llegado 10 furgones policiales a intimidarnos e inmovilizarnos a todas las personas que estábamos disfrutando del torneo en plena calle. Ha habido niñas pequeñas muy asustadas llorando por la actuación policial recibida. Esto es una vergüenza», ha escrito en su perfil de Instagram.
«Dispositivo preventivo»
Por su parte, el Departamento de Seguridad ha justificado la intervención señalando que «debido a las características del evento, la Ertzaintza movilizó recursos de Protección Ciudadana y de orden público ante la posibilidad de que hubiera algún tipo de incidente entre las personas, ya que acudieron más de 200 jóvenes. También cabía la posibilidad de que acudieran miembros de bandas rivales».
La nota apunta que «los propios vecinos de la zona se quejaron por los ruidos originados por los congregados», algo que contrasta con los testimonios recogidos en redes sociales, que reflejaban el malestar que causó la operación policial entre el vecindario.
Seguridad detalla que la Ertzaintza «estableció un cordón policial e identificó a cuatro personas como responsables de la convocatoria». «En total fueron 44 las personas identificadas. A tres de ellos se les abrieron expedientes administrativos por portar sustancias estupefacientes y a uno de ellos también por desobediencia».
Cita en Donostia para apelar a la comunidad internacional a frenar el genocidio de Israel

Desalojo de migrantes sin vivienda en Donostia tras el señalamiento del PP en redes

El presidente de Kutxabank contrapone educar en euskara y captar talento: «Es limitante»

Salvioli, exrelator de la ONU: «Es inaceptable lo que hace el Poder Judicial en este país»
