
Bajan revueltas las aguas en el Ayuntamiento de Getxo después de que el concejal de Hacienda y Personal, el jeltzale Inazio Uriarte, achacase a bajas laborales y errores informáticos que durante más de 20 años se hayan dejado de cobrar 60.000 recibos por valor de 8 millones de euros. La Junta de Personal ha emitido este viernes un comunicado en el que muestra su rechazo «a la falta de respeto y ética» al tratar de endosar la culpa al anterior responsable de Informática –ya fallecido–, lo que consideran «una bajeza moral inadmisible» y llaman a los políticos a asumir su responsabilidad. El también portavoz del PNV, que se vio envuelto en el caso del derribo del palacete Irurak Bat, ha tenido que pedir disculpas.
La polémica se desató el pasado 20 de febrero cuando en una comisión informativa el concejal delegado de Intervención, Tesorería, Personal y Organización dijo que detrás de que el Ayuntamiento de Getxo no haya conseguido recaudar 8 millones de euros está la contratación de una herramienta informática que costó algo más de 240.000 euros y dificultó la recaudación. A ello sumó las bajas laborales entre el personal municipal.
En la reunión, la oposición pidió responsabilidades políticas por una «gestión ineficaz». Inazio Uriarte, también portavoz del PNV, lleva diez años vinculado a estos departamentos municipales, por lo que no puede aludir a que es un recién llegado.
Las palabras de Uriarte han provocado enfado entre las y los trabajadores del Consistorio. El miércoles pasado, el actual jefe de Informática remitió un comunicado a la plantilla contestando al concejal, precisando que su antecesor no fue el responsable de la implantación de la aplicación y que no se puede achacar a la misma todos los problemas en la gestión del cobro de recibos.
«En todo caso –expone–, como se puede entender fácilmente, una aplicación informática implantada en 2017 no puede ser el origen de una deuda ‘incobrable’ acumulada entre los años 1995 y 2020. Máxime cuando, hasta el año 2020, la recaudación ejecutiva estaba externalizada y no se gestionaba a través de esta aplicación».
Por ello, alude a que la responsabilidad sobre la sucedido debe ser compartida. «No es admisible señalar a una de las partes y no admitir la responsabilidad de cada uno, empezando por la responsabilidad política», concluye el jefe de Informática.
«Inaceptable e indignante»
Esas reflexiones han sido asumidas por la Junta de Personal, que le respalda. Califica la representación de las y los trabajadores municipales de «inaceptable e indignante» que se responsabilizase del mal funcionamiento de una herramienta informática al anterior jefe. «Este intento de culpar a una persona fallecida, que dedicó años de servicio al Ayuntamiento, no solo carece de fundamento técnico, sino que representa una bajeza moral inadmisible», subrayan.
Sostienen que los responsables políticos y funcionales que tomaron la decisión de implantar esa aplicación y «aquellos que han mantenido este sistema ineficaz a lo largo del tiempo, a pesar de su ineficacia, deben asumir su parte de culpa». «No es admisible que quienes tomaron decisiones equivocadas o permitieron su continuidad evaden su responsabilidad ante el daño causado», inciden desde la Junta.
El que no se verificase la idoneidad del sistema implantado, en su opinión, constituye una «negligencia grave» que ha generado un perjuicio económico y funcional al Consistorio y a la ciudadanía.
En ese escenario, exigen una investigación «exhaustiva y transparente» que determine todas las responsabilidades de todos los implicados en el proyecto. «La rendición de cuentas es imprescindible para restaurar la confianza de la ciudadanía y de los trabajadores del Ayuntamiento», defienden.
Respecto a que se señale al absentismo laboral como la causa de la pérdida de 8 millones de euros, apuntan a la responsabilidad de Inazio Uriarte como concejal delegado. «No se puede culpar al personal de problemas que son el resultado de una mala gestión y falta de liderazgo», manifiestan, al tiempo que le exigen que asuman las responsabilidades correspondiente en el Gobierno municipal y que adopten medidas concretas.
«Excesiva injerencia política»
Denuncian la «creciente y preocupante injerencia política en el normal funcionamiento del Ayuntamiento de Getxo», que estiman «vulnera la independencia tecnica y jurídica de los funcionarios públicos».
«La excesiva injerencia política en la toma de decisiones administrativas no solo socava la autoridad y el profesionalismo de los funcionarios, sino que también pone en riesgo la calidad de los servicios públicos y el correcto uso de los recursos municipales», advierten desde la Junta de Personal, que demanda que las decisiones tecnicas y jurídicas sean respetadas.
«La política no puede estar por encima del interés general ni de la ley. La defensa de una administración pública independiente y profesional es una responsabilidad de todos», añaden.
Por todo ello, la Junta hace un llamamiento a la reflexión y a la acción inmediata. «No se puede seguir ignorando la raíz de los problemas ni trasladar la responsabilidad a los trabajadores, quienes día a día dan lo mejor de sí en condiciones adversas. Es hora de que los responsables políticos y administrativos asuman su papel y trabajen en soluciones reales y efectivas», reclaman.
Uriarte pide disculpas
En ese escenario convulso, Inazio Uriarte ha enviado este viernes a la tarde una comunicación a la plantilla pidiendo disculpas «a todas aquellas personas y colectivos que se hayan sentido ofendidas» por los comentarios que hizo en la comisión informativa del 20 de febrero.
«En ningún caso fue mi pretensión atribuir a nadie ninguna responsabilidad que no le correspondiese, ni tampoco eludir las que a mi se me pudieran exigir. Es evidente, a tenor de las reacciones que han suscitado, que sí hay personas que se han sentido ofendidas y que consideran totalmente inadecuadas algunas de mis frases. Por ello, me disculpo de manera pública ante todas ellas. Siento, sinceramente, que mis palabras hayan podido provocar malestar», recoge el mensaje del edil del PNV.

«Ganas, paciencia y un poco de mano», receta para ser un constructor naval a pequeña escala

El presidente de Kutxabank contrapone educar en euskara y captar talento: «Es limitante»

«Nire bizitzan lanari energia gehiegi eskaini diot, eta horrek gaixotu nau»

Salvioli, exrelator de la ONU: «Es inaceptable lo que hace el Poder Judicial en este país»
