.jpg)
El pasado año el número de proyectos que eligieron Nafarroa como territorio de rodaje alcanzó una cifra considerablemente superior al año anterior, con 187 proyectos rodados frente a los 58 de 2023 y los 77 de 2022, según datos de Navarra Film Commission.
86 fueron películas en los formatos de largometraje (15 de ficción, 23 de tipo documental, 2 de animación y 1 largometraje de tipología experimental), cortometraje (25 de ficción, 11 cortos documentales, 1 cortometraje de animación y 3 cortometrajes experimentales) y series, 3 de ellas de ficción y 2 series de categoría documental.
Como novedad, detallan que este año, desde la Dirección General de Cultura-Institución Príncipe de Viana se ha implementado una metodología de obtención de datos sobre la actividad de este sector y su presencia profesional en territorio, con el objetivo de recopilar de un modo más exhaustivo el número y la tipología de los rodajes, la labor de asesoramiento a productoras, etc.
Fruto de este seguimiento más preciso, el número de días de rodaje en Nafarroa se ha elevado a 1777 días en 2024, liderando los programas de televisión -con un total de 298 días de rodaje- seguido de los largos documentales con 289 días y los proyectos de animación, tanto largos como cortos con 225 días.
Las películas también lideran la lista con 158 días en total de rodaje en largos de ficción y los spots aparecen en este ranking con 64 días de rodaje. Es destacable el tiempo de rodaje dedicado en Navarra a los vídeos institucionales que suponen 263 días de rodaje.
Producciones con más impacto
De entre las producciones con mayor impacto el pasado año en territorio destacan los largometrajes de ficción ‘Un lío de millones’ -rodado en Iruñea, Gorraiz, Muruzabal, Lekunberri y Gares-, ‘La buena suerte’ -con localizaciones en Iruñea, Abarzuza, Oteiza, Muruzabal y Obanos-, ‘Sigue mi voz’-rodada en Iruñea y Altsasu-, ‘La Huella del mal’ -localizado en Iruñea, Altsasu, Goiano, Cabanillas y Bakedano-, ‘El convento’ -que eligió Alesbes como rodaje en Nafarroa-; los largometrajes de tipo documental ‘Los Williams’ -localizado en Iruñea- y ‘Todos lo sabían’ -con rodaje en Lizarra, Iruñea y Gares-; o la serie de ficción ‘La caza, Irati’, rodada en Eugi, Urbasa y la propia Selva de Irati.
Desde Navarra Film Commission consideran que el impulso que ha supuesto la revisión del incentivo fiscal audiovisual -aprobado por el Ejecutivo Foral a finales de año con carácter retroactivo para producciones rodadas en 2024- ha duplicado el número de solicitudes de asesoramiento de la Film Commission, respecto al mismo periodo del año pasado.

Juan Luis Agirre Letek askatasuna berreskuratu du, 28 urte preso izan eta gero

Graban el tremendo impacto de un rayo en las antenas de Zikuñaga de Hernani antes del amanecer

Maite Nosti, parlamentaria de Vox, deja el partido y provoca la disolución de la Agrupación

La dirección del Colegio Público de Gares comunica a las familias que abandona el PAI
