
La legalidad de la compra de un kilómetro de Korrika por parte del Ayuntamiento de Iruñea ha sido avalada por una sentencia judicial que ha revocado la decisión previa que tomó el Tribunal Administrativo de Nafarroa (TAN) en base a las acusaciones realizadas al respecto por la Asociación Pompaelo, UPN y PP.
En concreto, estos últimos calificaban de «fraude de ley» que el Consistorio hubiera comprado un kilómetro de la carrera en favor del euskara «formalizando un contrato menor de prestación de servicios». Y aseguraban que en Korrika «se exalta a personas condenadas por terrorismo» y que la normativa de subvenciones del Ayuntamiento «prohíbe financiar actividades en las que se exalte el terrorismo o a terroristas».
Basándose en estos argumentos, la citada asociación y las dos formaciones de derechas presentaron un recurso ante el TAN, que les dio la razón a finales de 2024.
Pero el Consistorio recurrió la resolución de ese tribunal y ahora un juzgado ha fallado en su favor, avalando con su sentencia la legalidad de la compra municipal del kilómetro de la carrera organizada por AEK.
Retractarse de sus acusaciones
Tras conocerse el fallo, EH Bildu ha hecho público un comunicado en el que su grupo municipal en Iruñea celebra esa resolución judicial, que «refuerza la gestión del Ayuntamiento, que se basa en el rigor, la legalidad y la transparencia».
La formación soberanista ha remarcado que «tanto UPN como PP han quedado en evidencia», ya que «han querido usar la cuestión para lanzar ataques políticos, llegando a pedir la dimisión de dos concejalas. Ahora tendrán que retractarse de sus acusaciones y asumir que la participación del Ayuntamiento en Korrika se ajustó a Derecho».
EH Bildu subraya que «mientras en el resto de grupos del Ayuntamiento se ha apostado por el consenso y el avance en la normalización del euskara, UPN y PP han tratado de instrumentalizar el tema con su discurso contra el euskara. La realidad ha tumbado su relato y su actitud solo los aleja del sentir mayoritario de la ciudadanía».
Asimismo, considera que la sentencia «reafirma la legitimidad de las iniciativas sociales en favor del euskara» y asegura que «seguiremos impulsando políticas que fomenten el uso y el aprendizaje del euskara, y colaborando con las dinámicas sociales que contribuyan a su fomento en nuestra ciudad».
Finaliza destacando que «con esta resolución judicial clara, seguimos trabajando en favor de una Iruñea plural, inclusiva, diversa y que respeta y promueve su diversidad lingüística».

Juan Luis Agirre Letek askatasuna berreskuratu du, 28 urte preso izan eta gero

Graban el tremendo impacto de un rayo en las antenas de Zikuñaga de Hernani antes del amanecer

Maite Nosti, parlamentaria de Vox, deja el partido y provoca la disolución de la Agrupación

La dirección del Colegio Público de Gares comunica a las familias que abandona el PAI
