
Los sindicatos ELA, LAB, ESK, Steilas, Etxalde e Hiru han denunciado que la patronal CEN, UGT y CCOO se niegan a negociar un salario mínimo para Nafarroa que «supondría la mejora de las condiciones de vida de miles de trabajadoras y trabajadores, y comenzarán a recoger miles de firmas dentro de la dinámica emprendida a favor de un salario mínimo propio».
«El salario mínimo de Nafarroa afectaría especialmente a las mujeres que trabajan en el sector servicios, a las personas migradas, a las personas con discapacidad y a las y los jóvenes, casi todas ellas con convenio colectivo estatal o sin convenio actualizado alguno», han destacado estos sindicatos.
«Pero la CEN, UGT y CCOO han dicho que no están dispuestos a llegar a un acuerdo interprofesional para fijar un salario mínimo que supere el estatal en Nafarroa, y trasladan el debate al diálogo social. Esto evidencia, una vez más, que el contenido de los acuerdos dentro del diálogo social es cómodo para la patronal y malo para la clase trabajadora», han añadido.
«Alianza de la patronal con UGT y CCOO»
También han denunciado que «la alianza de UGT y CCOO con la patronal perjudica al conjunto de la sociedad navarra. El que hecho de que UGT y CCOO no están dispuestos a negociar un salario mínimo en Nafarroa es una decisión contraria a los intereses de la clase trabajadora. Resulta aún más incomprensible la negativa de UGT y CCOO teniendo en cuenta que estos mismos sindicatos, en la CAPV, sí están dispuestos a negociar la misma materia. Esto es, UGT y CCOO tienen la voluntad de mejorar el salario mínimo en la CAPV, pero no en Nafarroa».
En cuanto a «la complicidad del Gobierno de Nafarroa con la patronal, UGT y CCOO», han denunciado que la lehendakari María Chivite «se haya posicionado junto a los intereses de la patronal y haya rechazado incluso reunirse con los sindicatos promotores de la iniciativa por un salario mínimo propio para Nafarroa».
Apuesta por la movilización
Ante esta situación, ELA, LAB, ESK, Steilas, Etxalde e Hiru apuestan por la movilización para forzar la negociación de un salario mínimo para Nafarroa. La manifestación de hoy que ha partido desde la sede de la patronal CEN y ha concluido ante el Parlamento. Pondrán en marcha en los próximos meses una recogida de firmas a favor del salario mínimo propio para que los partidos con representación en el Parlamento de Nafarroa hagan suya la reivindicación de un salario mínimo propio.

«El premio es para la familia de José Miguel, nosotros solo mostramos lo que ha hecho»

NAIZek esklusiban aurreratu zuen Hatortxu Rocken ‘Bi t'erdi’ bideoklipa sarean da jada

Jo eta fuego lanean Berriozarren Topagunea prestatzeko

«Pantierno», «castellano», «adaburu xarra»... así se insultaba en la Nafarroa del XVI y XVII
