
ELA se ha concentrado frente a la sede del Gobierno de Lakua en Bilbo para denunciar el «riesgo de despido de los 60 trabajadores» que conforman la plantilla de Jesús María ikastetxea (JM), tras anunciar Jesuitinas la ruptura de la fusión. El profesorado de Jesús María ikastetxea mantendrá la huelga indefinida que comenzó el pasado 18 de marzo y ha iniciado una recogida de firmas para exigir el mantenimiento de los puestos de trabajo.
«El anuncio de la fusión supuso el traslado de 200 familias a otros centros, lo que ahora pone en riesgo la viabilidad de JM. Puede que todo el centro esté en riesgo, y son 60 puestos de trabajo», ha manifestado en la concentración la responsable de la Federación de Gizalan de ELA, Ainhoa Tirapu.
Según anunció este pasado martes la Fundación Educativa Jesuitinas, «el número insuficiente de matriculaciones, la inviabilidad económica del proyecto y el complejo contexto social generado» son las causas que frustran la fusión, que se basaba en una serie de «condiciones esenciales» que, para la fundación, ya no se dan.
Tirapu ha criticado «la falta de transparencia» del proceso y ha apuntado que, pese a pedir reuniones con Lakua y las direcciones de los centros, «no nos han dado una información clara». «Ahora nos encontramos con una noticia que no sabemos en qué situación deja a las personas trabajadoras de JM. Hemos pasado de un riesgo para 40 familias a un riesgo para 60 familias», ha añadido.
La representante de ELA ha explicado que «están llamadas todas las partes, pero hasta ahora las respuestas han sido nulas». También ha recordado que realizaron «una solicitud formal ante la viceconsejera de Trabajo» para que ejerciera como intermediaria ante el Gobierno foral, con el fin de celebrar un encuentro con todas las partes el 20 de mayo.
Lakua «invisibiliza» la huelga
Además, ha censurado que, pese a que Lakua no les llama para dar respuesta a su solicitud, sí lo hace «para aumentar los servicios mínimos e invisibilizar la huelga». «Lo que hay que hacer es negociar y hasta ahora no hemos tenido ninguna opción», ha denunciado la portavoz.
El acuerdo de fusión contemplaba el despido de 44 profesionales. Mientras el centro Jesuitinas considera que «de forma objetiva» no se cumplen los requisitos para la fusión, Bidaide Fundazioa, titular del centro JM, lamenta que la ruptura del acuerdo «no beneficia a nadie».
Por su parte, Educación anunció ayer que se reunirá de urgencia esta semana con una representación de las familias afectadas por la frustrada integración de los colegios Jesús María Ikastetxea y Jesuitinas Bilbao para explicar, de manera directa y detallada, los pasos que se van a dar para garantizar la continuidad del servicio educativo del colegio Jesús María en condiciones de «normalidad, seguridad y confianza».

«NAIZek euskal kulturgileak ukatu»?, NAIZen erantzuna

Cerdán dimite de sus cargos tras hablar el Supremo de «consistentes indicios» de comisiones

Fermin Muguruzaren Anoetako kontzerturako jakin beharreko guztia

Ternua presenta concurso de acreedores al no poder hacer frente a una deuda de 16 millones
