
La secretaria general de CCOO Euskadi, Loli García, ha vuelto a reclamar a la patronal Confebask que «asuma su responsabilidad, su competencia, y se siente a negociar un Salario Mínimo de convenio» en Araba, Bizkaia y Gipuzkoa.
García ha hecho esta reclamación durante su intervención en la primera jornada del decimoctavo congreso que su sindicato celebra en Gasteiz y que será clausurado este viernes. La secretaria general saliente, que ya anunció que no se presentaría a la reelección para un tercer mandato, ha señalado que las grandes transformaciones en el mundo productivo, económico y social están generando «incrementos significativos de la productividad» que se traduce en un aumento de los beneficios empresariales.
«La riqueza que genera un país debe repartirse equitativamente para beneficiar a toda la sociedad, y mejorar los salarios y reducir el tiempo de trabajo son formas esenciales de distribuir la productividad y la riqueza», ha defendido.
Defensa de los convenios autonómicos
García ha hecho una defensa «clara» de los convenios autonómicos y se ha congratulado de que en la actualidad «la negociación colectiva en Euskadi da cobertura al 94 % de los trabajadores vascos». También ha reivindicado la creación de los instrumentos tripartitos necesarios para buscar soluciones a empresas en situación de crisis, «antes de que sea demasiado tarde y condicionando las ayudas al mantenimiento del empleo y a planes industriales de futuro que garanticen el arraigo territorial».
La secretaria general de CCOO Euskadi ha mencionado la necesidad de una fiscalidad «transparente» como «componente principal para mejorar la cohesión social y la necesaria redistribución que el conjunto de la ciudadanía necesita». «Necesitamos una recaudación que mejore los ingresos para abordar las políticas públicas necesarias que desarrollen un amplio estado del bienestar y que este sea de calidad», ha recalcado.
Y todo esto en una época de «profunda inestabilidad global», en la que «las extremas derechas están siendo capaces de atraer a importantes segmentos sociales», algo que está ocurriendo «porque la desafección, la frustración y la incertidumbre se han extendido entre partes crecientes de la ciudadanía».
Sobre la necesidad de afrontar los nuevos retos, ha dicho que también hay que poner el valor y proteger «lo conquistado». «Las subidas del SMI, la reforma laboral que ha estabilizado millones de empleos y reducido la temporalidad a la mitad, la reforma de las pensiones, que garantiza su poder adquisitivo, manteniendo la sostenibilidad del sistema público, la subida de los salarios y del empleo han demostrado que todos los argumentos que sustentaban el austericidio eran pura ideología, eran falsos, injustos e ineficaces dogmas», ha concluido.
CCOO de Euskadi elegirá mañana como nuevo secretario general al actual secretario de Acción Sociopolítica y Comunicación, Santi Martínez.
Loli Garciak Confebaski ohartarazi dio «funtsezkoa» dela soldatak hobetzea eta lan denbora murriztea
Loli Garcia CCOO Euskadiko idazkari nagusiak ostegun honetan EAEko patronalari jakinarazi dionez, «soldatak hobetzea eta lan denbora murriztea produktibitatea eta aberastasuna banatzeko funtsezko moduak dira». Santi Martinez egungo Ekintza Soziopolitiko eta Komunikazioko idazkariak postua hartuko du bihartik aurrera.

«NAIZek euskal kulturgileak ukatu»?, NAIZen erantzuna

Cerdán dimite de sus cargos tras hablar el Supremo de «consistentes indicios» de comisiones

Fermin Muguruzaren Anoetako kontzerturako jakin beharreko guztia

Ternua presenta concurso de acreedores al no poder hacer frente a una deuda de 16 millones
