
Energía e ilusión. Son las dos palabras que más se han repetido durante la presentación de Sergio Francisco y Erik Bretos como nuevo entrenador y director deportivo de la Real Sociedad, respectivamente.
El presidente Jokin Aperribay, que de primeras ha ejercido de maestro de ceremonias, ha remarcado los cambios que ha vivido el club el ciclo que arrancó en 2018: Mejoras en Anoeta y Zubieta, la Copa del masculino y el femenino, el ascenso del Sanse, clasificaciones europeas… «La transformación ha sido muy importante», ha destacado.
Ahora comienza una nueva aventura con dos hombres que llevan doce años (Bretos) y diez (Sergio) en la estructura del club. Ambos han dado gracias por esta oportunidad y se han declarado capacitados para afrontar el reto y la responsabilidad que supone colocarse en la primera línea del frente.
Lo primero, el staff
Según han explicado, durante este primer mes de trabajo conjunto, desde que Imanol declaró que no iba a continuar, «sobre todo hemos trabajado en mi staff, en las personas que me van a acompañar», ha explicado Sergio. De hecho, el club había hecho pública poco antes la composición de ese grupo de trabajo, en el que Iosu Rivas seguirá siendo su mano derecha al igual que en el Sanse.
David Casamichana continuará como preparador físico, al igual que Jon Alemán como responsable de los porteros. Entre las caras nuevas, la de José Rodríguez, especialista en el balón parado –un aspecto que gana y pierde muchos partidos– que llega tras trabajar en el Aston Villa de Unai Emery y en la selección de Escocia. «El balón parado es clave y creo que José es una persona super preparada», ha comentado Sergio.
Xabier Valencia será el nuevo médico, en sustitución del jubilado Javier Barrera. También se ha informado de que la pretemporada empezará el 7 de julio y de que Ion Ansotegi llevará al filial, con Imanol Agirretxe como segundo.
En la larguísima ronda de preguntas –la comparecencia se ha alargado durante 80 minutos– se ha hecho especial hincapié en la composición de la plantilla para la próxima temporada. El concepto de «mirar a Zubieta» ha salido a la palestra en reiteradas ocasiones, aunque Bretos ha puntualizado que «queremos una mayoría de cantera pero vamos a estar preparados para incorporar de fuera jugadores que nos hagan mejores».
«Solo han preguntado por Zubimendi»
Pero antes de hablar de llegadas tocaba hablar de salidas. Bretos ha reconocido ser consciente de cierto halo de pesimismo sobre «posibles salidas de jugadores importantes», pero ha asegurado que «ninguno nos ha transmitido que no quiere estar».
El director deportivo ha indicado que no se plantea esta temporada «como de transcición. La ambición se mantiene año a año. Es un ciclo nuevo, pero la Real es un gran club y por supuesto que ir a Europa es nuestra máxima aspiración».
«No necesitamos vender, la Real se ha hecho fuerte por hacer bien las cosas. Queremos mejorar el equipo, y para eso queremos mantener a los jugadores importantes», ha insistido. Una afirmación en la que más adelante se ha incluido expresamente a Take Kubo, a pesar de los rumores.
En ese punto ha intervenido Aperribay para puntualizar que «Zubimendi es el único por el que nos han preguntado. Le hemos dicho a Martín que esté tranquilo y que lo piense. Sabemos que existen varias opciones, pero no vemos que se vaya a concretar nada a corto plazo». Al respecto, Bretos ha puesto en valor lo sucedido el verano pasado, cuando el donostiarra dijo no al Liverpool para quedarse en la Real. «Lo que hizo Martín lo hacen muy pocos jugadores», ha aplaudido.
Urko y Gorrotxategi
Por su parte, Sergio Francisco se ha mostrado convencido de que si el mediocentro se marcha «hay jugadores en la casa para tomar el relevo». Todos los intervinientes han destacado el desempeño de Urko en el Espanyol y Gorrotxategi en el Mirandés. En el caso de primero, Aperribay ha lamentado que tuviera que salir cedido de forma imprevista –al contrario que Gorrotxategi, que estaba «planificado»– para demostrar su valía. «Tenemos que ser un club de oportunidades», ha subrayado, en lo que se puede entender como una pequeña crítica a la gestión de Imanol en este caso.
También se ha preguntado al nuevo técnico por su idea de juego. Ha recordado que «aún no he pasado ni un minuto en ese vestuario,», aunque sí ha avanzado que quiere «un equipo atrevido, que maneje diferentes estructuras dentro del partido, vamos a ser dinámicos».
Uno de las incógnitas a despejar es la posible incorporación de un ariete y la posición que ocupará Mikel Oyarzabal. Sergio «Estoy convencido de que el gol está dentro, vamos a intentar llegar con lo de dentro, pero si tenemos que ir a buscarlo por supuesto que lo vamos a hacer. Tengo que estar con Mikel, conocernos más, pero va a seguir siendo un jugador súper importante».
«Nunca llegamos al límite salarial»
En cuanto al capítulo de incorporaciones, el presidente ha reconocido que en el último año y medio el equipo ha bajado su rendimiento liguero, por lo que «tenemos por delante un reto precioso. Somos de los clubes que mejor situación económica tiene en la Liga española, nunca llegamos al límite salarial porque eso sería meternos en problemas. La Real no se va a quedar parada, no pasamos frío económicamente».
Preguntado sobre si el hecho de no jugar en Europa dificulta ese proceso, Bretos ha reconocido que «de cara al jugador siempre es más apetecible» fichar por un equipo que va a disputar competición continental, especialmente si se trata de la Champions, pero «la Real es un club que siempre es apetecible, ha hecho grandes contrataciones estando fuera de Europa».
«El mercado es muy largo, a veces puedes traer al jugador que quieres al principio y otras al final, pero lo importante es traer al que quieres. Lo ideal es pronto, pero a veces lo que no puede ser al principio se abre una oportunidad al final», ha explicado Bretos.
En ese punto ha terciado Aperribay para revelar que «a Oskarsson fuimos a ficharlo en junio pero su club no quería vender, y por Nayef preguntamos 85 veces». Finalmente ambos llegaron en septiembre, el último día.
En otro orden de cosas, acaba el contrato con Reale Seguros para el nombre comercial del estadio, y se ha cuestionado al presidente por las protestas que hubo en Anoeta durante el último partido, pidiendo que no se ponga nuevamente en ‘alquiler’ la denominación del campo. Aperribay ha destacado que «Reale Seguros ha sido un socio extraordinario» cuya aportación «os ha ayudado a tener un campo mejor. Todas las empresas que nos puedan ayudar tienen la puerta abierta».

Repulsa multitudinaria tras la agresión sexual del viernes en sanfermines

Llueve sobre mojado en Rioja Alavesa: «Hay gran desolación y desánimo entre los viticultores»

Los sanfermines han terminado: cientos de afectados en el último encierro, el de la villavesa

Denuncia contra el Ayuntamiento de Donostia por la vía de acceso al chalet de Xabi Alonso
