
La junta de clubes propietarios de la Euroliga, reunida este jueves, ha aprobado la propuesta de ampliar la competición a 20 equipos a partir de la temporada 2025/26.
Esta iniciativa, que será presentada a la Asamblea General de la Euroliga para su ratificación, permitiría la entrada de dos nuevos equipos en la máxima competición continental. Valencia Basket y Dubai BC aparecen como los mejores posicionados.
Un torneo que ya no contará con el Alba Berlín, que abandona la Euroliga para disputar la Liga de Campeones de la FIBA, y que incorpora al Hapoel Tel Aviv como ganador de la Eurocup, amén de que mantiene el veto de los equipos rusos, aunque el CSKA de Moscú se mantenga entre los propietarios. Asimismo, falta por determinar donde disputarán las dos escuadras israelíes Macabbi Tel Aviv y Hapoel Tel Aviv sus partidos como local.
Las dos últimas temporadas, el Macabbi ha disputado sus encuentros como anfitrión en el Aleksandar Nikolic Hall de Belgrado (Serbia), a causa de la renuncia de los rivales del cuadro macabeo a viajar a Tel Aviv.
La ampliación de 18 a 20 equipos no altera el sistema de competición, que seguirá siendo de todos contra todos –con partidos a doble vuelta– durante la Fase Regular, que pasará de tener 34 a 38 jornadas. Se especula que pasará de ocho a nueve semanas de jornada doble para poder cuadrar el calendario, al tiempo que, a diferencia de lo sucedido esta campaña, la Euroliga no va a parar por las «Ventanas FIBA» de febrero.
Ello obliga a un desgaste mucho mayior de las plantillas participantes, bien en lo físico y bien en lo económico, al tener que apostar por plantillas más largas para afrontar descansos cuando se acumulen los partidos.

Hamarnaka eragile batu dira Hatortxu Rocken agur festara

«Maria Josefa Sansberrok muga asko gainditu zituen, fisikoak eta moralak»

Detenido el conductor del turismo implicado en la muerte de un ciclista el viernes en Anoeta

Trece txosnas de Bilbo no venderán Coca-Cola durante Aste Nagusia en solidaridad con Palestina
