Imanol Carrillo
Kirol-erredaktorea / Redactor deportivo

Esto no es cómo empieza, sino cómo acaba... y Bidasoa sigue «on fire» en la Copa de Irun

Los irundarras se clasifican para las semifinales de «su» Copa tras un partido vibrante ante Torrelavega que se ha decidido en la prórroga (31-28). Los locales han ido a remolque toda la primera parte tras el 0-4 de parcial, pero han sabido sacar sus mejores recursos y han peleado en el añadido.

Gorka Nieto ha estado muy activo durante todo el partido.
Gorka Nieto ha estado muy activo durante todo el partido. (Jagoba MANTEROLA | FOKU)

Nadie dijo que jugar en tu templo, en Artaleku, te iba a regalar la Copa. Bidasoa Irun se ha tenido que desgastar completamente para deshacerse de un meritorio rival como el Torrelavega, quien ha comenzado 0-4 ganando, pero el repertorio de los irundarras ha volteado el marcador hasta que los cántabros han forzado la prórroga. En el añadido el Bidasoa ha sido mejor.

La verdad es que muchas veces las cosas no son cómo empiezan, sino cómo terminan. La primera parte de los bidasotarras ha ido mal desde el principio. Y es que Jacobo Cuétara conoce a la perfección este equipo, casi idéntico al que dejó la temporada pasada, y se lo ha puesto muy complicado.

Entre que el guardameta del Torrelavega Vial Tercariol ha estado muy acertado, parando incluso un penalti a Iñaki Cavero y un mano a mano a Asier Nieto con todo a su favor, y que la defensa se ha empleado a fondo para que los irundarras no lograsen hacer jugadas y lanzamientos cómodos, los cántabros se han puesto 0-4 en un visto y no visto.

Este marcador ha obligado a Álex Mozas a pedir tiempo muerto. Un Boskos muy activo en los lanzamientos ha respondido a la perfección, los hermanos Salinas han hecho de la suyas y un Julen Mujika muy enchufado en ataque y defensa ha ayudado a que el Bidasoa se mantuviese como mucho a tres goles por detrás en el luminoso.

Los colegiados tampoco han ayudado mucho –parece mentira que el Bidasoa jugase en 'casa' esta Copa– y cualquier contacto pitaban falta e incluso exclusión. Hasta Esteban Salinas se ha quejado de no haber dejado seguir la jugada cuando lo tenía todo a su favor para intentar marcar.

Sea como fuere, Maciel también ha comenzado su recital de paradas y lo mejor para el Bidasoa en la primera parte ha sido irse solo un gol por debajo en el marcador al descanso (9-10).

Espectáculo y sudor

Pero aún faltaba lo mejor. El guardameta local ha ido de menos a más y, secundado por un gran Gorka Nieto –ha anotado los cinco penaltis que ha lanzado–, por fin han logrado ponerse por delante en el minuto 35. E incluso la ventaja se ha ido hasta los 4 goles (17-13).

Todo iba rodado mientras en las gradas se escuchaba el himno de San Marcial, como adelanto del día grande de Irun el 30 de junio. Los festejos parecían grandes hasta que del 24-21 se ha pasado al empate en el último segundo de Prokop –el del Torrelavega ha hecho varios gestos a lo largo del partido que no han gustado ni a su entrenador– que ha forzado la prórroga.

En los primeros cinco minutos Maciel ha estado grandioso, pero con el 26-26 el duelo se ha ido a la segunda prórroga donde, ahí sí, el Bidasoa ha estado más acertado y entero.

Ademar León, el próximo rival

El rival del Bidasoa Irun este sábado a las 19.30 en semifinales será el Ademar León, que ha eliminado al Balonmano Alcobendas de Segunda (29-37) e incluso ha podido guardar fuerzas para el partido de este sábado, porque no ha necesitado de todos sus recursos para deshacerse de un rival que le ha presionado durante el primer tiempo antes de rendirse.

Barça-Huesca, la otra semifinal

Barça y Huesca se verán las caras en la otra semifinal del sábado en Artaleku (17.00). Los catalanes, favoritos a llevarse la Copa de Irun, no ha tenido demasiados problemas para vencer al Valladolid (37-23); y el Huesca se ha impuesto con justicia al Logroño La Rioja (28-25).

FICHA DEL PARTIDO:

31 - Bidasoa-Irun: Leo Maciel,Skrzyniarz (porteros), Furundarena, Esteban Salinas (4), Rodrigo Salinas (1), Mujika (2), Cavero (4), Asier Nieto (4), Dariel García (1), Matheus, Iribar, Gorka Nieto (10, 5 de pen.), Zabala, Jevtic (1), Gey- Emparan, Boskos (4), Furundarena.

28 - Bathco Torrelavega: Carlos Calle, Leo Tercariol (porteros); Marcio Silva (1), Oswaldo Maestro, Colunga (2), Linhares (1), Rubiño, Javi Muñoz (6, 5 de pen.), Ángel Fernández (2), Juanjo Fernández (1), Prokop (6), Lombilla, Isi Martínez (8), Jokin Aja (1), Cangiani, Jurkovic.

Arbitraje: Andreu Marín e Ignacio García. Han descalificado por tres exclusiones a Juanjo Fernández (min.54) y a Esteban Salinas con roja directa (min.68). Han excluido además a Matheus, Boskos (2), Furundarena, Marcio Silva (2), Prokop y Lombilla.

Marcadores cada cinco minutos: 0-2, 2-5, 5-8, 7-8, 7-9, 9-10 (descanso), 13-12, 15-13, 19-16, 19-19, 22-19 y 24-24. Prórroga: 26-26 y 31-28.

Incidencias: Último encuentros de cuartos de final de la Copa de balonmano disputado en un polideportivo Artaleku con cerca de 2.000 aficionados y la presencia de una nutrida presencia de seguidores de Torrelavega.