
Lurraldebus pondrá en marcha el viernes 20 de junio una nueva línea que unirá las localidades de Hondarribia e Irun con la zona hospitalaria de Donostia y el parque tecnológico de Miramon, «respondiendo así a una de las reclamaciones que las y los ciudadanos de la comarca del Bidasoa han venido haciendo en los últimos tiempos», según ha reconocido la diputad foral de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio, Azahara Domínguez. Esta nueva línea se denominará E29 y dará servicio de lunes a viernes.
Domínguez ha dado a conoce la noticia en una reunión con los alcaldes de ambas localidades, Cristina Laborda (Irun) e Igor Enparan (Hondarribia), y representantes de diferentes colectivos sociales y vecinales.
El autobús que parte desde Hondarribia comenzará su servicio a las 7.00, y entre las 8.10 y las 17.10 tendrá un servicio cada hora. El de las 14.10 se adelantará a las 14,00 para ajustarse mejor a los cambios de turno de las y los trabajadores. Además, habrá un autobús a las 19.10 y otro a las 21.00. Tendrá cuatro paradas en Hondarribia y ocho en Irun, antes de coger la variante para entrar en Donostia por Riberas de Loiola y subir a la zona hospitalaria y el parque tecnológico. El recorrido completo será de 45 minutos.
Dificultades para aparcar
La diputada foral ha remarcado que esta línea ofrecerá servicio tanto a las personas que necesiten ir al hospital por motivos de salud como a quienes trabajan en Hospitales y Miramon. Más ahora, cuando las obras en la ciudad sanitaria vienen generando graves problemas de aparcamiento para quienes acuden con su vehículo privado. Entre ambas localidades suman más de 80.000 personas residentes.
La alcaldesa de Irun ha expresado su satisfacción y ha remarcado que «el transporte público debe ser una alternativa real al vehículo particular, y esta línea va en ese sentido. Responde a una necesidad clara de la ciudadanía».
Por su parte, el alcalde de Hondarribia ha coincidido en que «dar respuesta positiva a esta vieja necesidad es muy gratificante. Tenemos claro que traerá una vida más cómoda y sostenible tanto para los trabajadoras y trabajadores del hospital como para la ciudadanía».

La caza de Karmelo Ikastetxea en tres actos; compra, cierre y venta a una promotora

Igual Cerdán es Roldán, pero la Nafarroa de 2025 no es la de 1994

Potente incendio en la fábrica de LEA, que ha obligado a confinar Abetxuku y parte de Arriaga

El estrecho de Ormuz, ¿arma definitiva en manos de Irán?
