
La Sala Primera del Tribunal Constitucional (TC) ha ordenado al Juzgado de Instrucción número 5 de Bilbo que reabra la causa archivada por homicidio contra un joven condenado ya por un «asesinato» y que está acusado de otras cuatro muertes de hombres. Se trata de Nelson David Moreno, quien contactaba con las víctimas a través de aplicaciones de citas para hombres.
El Constitucional obliga al Juzgado bilbaino a la reapertura de la investigación tras su archivo al considerar que no había indicios de muerte violenta. El alto Tribunal, sin embargo, considera que sí existen indicios suficientes para investigar un posible homicidio. En su sentencia, el TC considera que el citado Juzgado instructor «no cumplió las exigencias constitucionales de una investigación suficiente y eficaz».
La resolución del TC, a la que ha accedido EFE, se refiere a otro caso en el que fue condenado a dos años y tres meses por un delito de estafa continuada tras vaciar las cuentas de otra víctima, un hombre de 61 años que vivía solo y quien fue encontrado muerto en su domicilio por sus familiares el 20 de septiembre de 2021. El letrado de los familiares del fallecido ha anunciado a EFE que, una vez reabierto el caso, recusarán a la magistrada del Juzgado al considerar que «no está capacitada» para investigar este tipo de hechos.
Este fallecimiento fue considerado «natural» por el médico forense y el Juzgado número 5 de Bilbo, encargado del caso, consideró que se daba «una ausencia total de mínimos datos que apoyen» la comisión de un delito homicidio, por lo que lo archivó. La instrucción contra el acusado siguió por un delito contra el patrimonio, ya que utilizó la tarjeta bancaria de esta víctima para realizar compras y extraer dinero de sus cuentas por cerca de 8.000 euros.
Los familiares del fallecido recurrieron en amparo al TC esta decisión judicial al considerar que se había vulnerado el derecho a la vida y a la tutela judicial efectiva. En su resolución, el TC les da la razón y afirma que el Juzgado bilbaino «no cumplió las exigencias constitucionales de una investigación suficiente y eficaz».
También evidencia que «pese a la gravedad de los hechos», la titular del Juzgado consideró que la hipótesis del homicidio «se basaba en elucubraciones, suposiciones y conjeturas». El Tribunal advierte de que «se clausuró la investigación, renunciando de modo injustificado a la práctica de diligencias que podrían contribuir al debido esclarecimiento de los hechos».
El fallo abunda en esta idea y mantiene que «no se ha dado cumplimiento a la exigencia constitucional de perseverancia en la actividad indagatoria, en atención a las numerosas diligencias de investigación no practicadas y que podían servir para despejar las dudas razonables sobre las circunstancias del fallecimiento».
El procesado se encuentra en prisión tras ser condenado a 25 años de prisión por matar a un varón el 17 de octubre de 2021 en Bilbo, pena que se suma a la condena de 10 años de cárcel por un delito de «asesinato en grado de tentativa» por tratar de matar el 17 de diciembre de 2021 en Bilbo a otro varón con el que contactó a través de una aplicación de citas.

Agradecimiento desde el hospital de Gaza a una Iruñea volcada contra el genocidio

«Aquí me voy a tatuar unos huevos con txistorra»

«Jasotzen ari naizen biolentzia Elizak oraindik duen indarraren adierazle da»

Repulsa multitudinaria tras la agresión sexual del viernes en sanfermines
