NAIZ

El autobús Gasteiz-Bilbo bajará a 4,96 euros con tarjeta Bat, Barik o Mugi el 1 de julio

La nueva concesión unificada Gasteiz-Bilbo se pondrá en marcha el 1 de julio con un billete más barato, las tarjetas Bat, Barik y Mugi como medio de pago con un 20% de descuento adicional y la disposición de bonos mensuales y de 60 viajes para usuarios frecuentes.

Un autobús en el aeropuerto de Loiu.
Un autobús en el aeropuerto de Loiu. (BIZKAIKO FORU ALDUNDIA)

El diputado de Movilidad Sostenible e Infraestructuras Viarias de la Diputación Foral de Araba, Jon Nogales, ha comparecido ante las Juntas Generales para presentar las características de la nueva concesión unificada Gasteiz-Bilbo que se pondrá en marcha el 1 de julio con una rebaja del precio que quedará en 4,96 euros con las tarjetas Bat, Barik y Mugi.

Esta nueva concesión tiene como principal novedad la puesta en marcha de una nueva línea entre la capital alavesa y los aeropuertos de Foronda y Loiu, que arrancará con una oferta de 13 servicios al día por sentido.

Nogales ha destacado que el precio del billete sencillo para el trayecto más común, entre Gasteiz y Bilbo, va a ser a partir del 1 de julio de 6,2 euros, un 17% menos que el precio vigente en estos momentos, que es de 7,45 euros. El precio quedará en solo 4,96 euros con las tarjetas Bat, Barik y Mugi, un 33,5% menos que lo que los alaveses abonan actualmente cuando utilizan este servicio entre estas dos ciudades.

Además, habrá un bono mensual y bono de 60 viajes desde el inicio para usuarios frecuentes con un descuento especial, durante el segundo semestre del año, del 50% para jóvenes de menos de 26 años y del 40% para la población general cofinanciados por el Gobierno español, el Gobierno de Lakua y la Diputación Foral de Araba.

También habrá un bono trimestral desde septiembre con el inicio del curso escolar y un billete gratuito para menores de 15 años durante el segundo semestre del año en aplicación de las medidas impulsadas por el ejecutivo español.

Respecto a los horarios, se va a ofrecer una frecuencia más constante y una ampliación del servicio a las últimas horas del día, sobre todo viernes y sábado: todos los días habrá autobús a las 23:00 horas ambos sentidos, y viernes y sábados a las 0:00 horas.

Por último, habrá una mejora de accesibilidad para las personas con movilidad reducida, con plataforma homologada y dos plazas reservadas con habilitación inmediata y nuevos vehículos más cómodos (mayor espacio entre asientos, cámaras de videovigilancia en maletero, sistema de entretenimiento, wifi, cargadores USB, etc.), y con anclajes especiales en el maletero para transportar bicicletas.

En cuanto a la nueva línea Gasteiz-Foronda-Loiu, su recorrido sentido Bizkaia comenzará en la antigua estación de servicio Goya, junto al parque de la Florida, con el fin de dar servicio a los hoteles y alojamientos turísticos del centro de la capital alavesa. Las siguientes paradas serán en la estación de autobuses de Gasteiz, Foronda y Bolueta en Bilbo; y finalizará en la terminal de salidas del aeropuerto de Loiu.