NAIZ

Neniques Roldán insiste en defender la salida del Gobierno, pero contando con Contigo-Zurekin

Neniques Roldán, la favorita para suceder a Begoña Alfaro al frente de Podemos-Ahal Dugu en Nafarroa, ha insistido en la necesidad de abandonar el Gobierno de Nafarroa tras el «caso Koldo», aunque ha reconocido que debe ser una decisión tomada por el conjunto de Contigo-Zurekin.

Neniques Roldán, con pantalón de peto, junto a otros integrantes de sus candidatura, hoy en Iruñea.
Neniques Roldán, con pantalón de peto, junto a otros integrantes de sus candidatura, hoy en Iruñea. (EUROPA PRESS)

Una de las candidatas a la secretaría general de Podemos-Ahal Dugu en Nafarroa, Neniques Roldán, ha afirmado este domingo que «el que está en el Gobierno ahora se está quemando», aunque ha resaltado que cualquier decisión sobre una salida del Ejecutivo navarro por el «caso Koldo» la debe tomar la asamblea de la coalición Contigo-Zurekin.

En un acto de la candidatura 'Orgullosamente Podemos-Ahal dugu Harrotasunez', que se presenta a las primarias de esta formación política, Roldán ha asegurado a los medios que no pueden permitirse «salir en unas imágenes mezcladas con eso», en referencia a los casos de corrupción.

«Pero nosotros no lo vamos a decidir. Estamos de acuerdo en que ha sido Contigo-Zurekin, un acuerdo de la asamblea, el que decidió estar en ese proyecto, el que ha puesto a nuestra coordinadora autonómica (Begoña Alfaro) en el Gobierno», ha dicho.

Tras el emplazamiento público de la dirección de Podemos en Madrid a Alfaro para que abandonase el Gobierno navarro, y el apoyo de Roldán a esta medida, la dirección de Nafarroa –en manos todavía de la vicelehendari– puntualizó que la decisión correspondía al conjunto de Contigo-Zurekin.

Tras subrayar que la situación actual «es una posición muy incómoda que no tenemos por qué soportar nosotras», ha insistido en que «aquí las cosas se deciden en la asamblea, no las pueden decidir tres personas en un órgano jibarizado, que es lo que ha pasado hasta ahora».

Roldán ha declarado que, ante estas primarias, están «bastante animados. Se han presentado dos proyectos, uno es continuista, y el otro arranca desde las bases de la militancia, también arranca desde la indignación por ver un partido que se ha invisibilizado en los últimos años, que ha perdido la voz en los espacios públicos».

«Un Podemos fuerte»

«Queremos recuperar esa voz; queremos hacer un Podemos fuerte que pueda ser decisivo para las próximas contiendas electorales», ha enfatizado.

Ha explicado que en este momento hay de tres a cinco círculos de Podemos activos, cuando han llegado a ser 17 o 18. «Necesitamos esa fuerza», ha destacado.

Pronto para hablar de coaliciones

Roldán, quien se ha comprometido a no estar nunca en un gobierno porque representa a su partido, ha señalado que es pronto para decir si Podemos irá a las elecciones en Contigo-Zurekin.

«Eso no se puede decir desde arriba, eso se tiene que decir desde abajo. Tiene que haber primero una fuerza importante en la izquierda, impulsora de políticas sociales, de justicia social. Y, cuando ahí estemos todos de acuerdo, naturalmente veremos si lo mejor es ir unidas, si lo mejor es revalidar Contigo-Zurekin u otra fuerza», ha indicado.

En todo caso, ha apuntado, «es muy temprano. Faltan dos años todavía».