
«Arratsalde on» han sido las primeras palabras de Alessio Lisci en Iruñea, donde ha sido presentado como técnico de Osasuna para las dos próximas temporadas. «Vengo con mucha ilusión, para mí Osasuna es una gran oportunidad. Es un orgullo que me hayan elegido», ha dicho el técnico romano en la sala de prensa de El Sadar.
«Y una gran oportunidad, pues son muchos los entrenadores que querrían estar aquí, sentarse en el banquillo de Osasuna, es un club muy apetecible desde fuera. No es fácil dar de nuevo el salto a Primera y hacerlo en un club con esta entidad», ha añadido.
En esta misma línea, ha incidido en que se trata «de un club que, a lo largo de los años, ha demostrado mucha estabilidad, también en la relación con el entrenador. Es estable y también muy familiar, lo he percibido desde las primeras horas», ha apuntado de entrada como motivo de su decisión.
No ha ocultado tampoco ser consciente de que Osasuna es una entidad «con arraigo», algo que «lo hueles y lo percibes». «Me gusta ser cercano con la afición y que el equipo le transmita cosas, esos son los valores importantes», ha lanzado un guiño a la grada.
Aunque su estilo en Miranda se ha caracterizado por el alto riesgo, Lisci ha destacado que buscará un equipo «que domine todas las fases del juego de la mejor forma posible», aunque obviamente «a todos nos gusta un equipo agresivo y que domine». Mantendrá la línea de club de entrenamientos a puerta abierta salvo un día por semana: «Es importantísimo para mí sentir a la afición».
Entrando más en materia en lo que se refiere al aspecto táctico, se ha mostrado flexible en función de lo que se vaya a encontrar en el vestuario. A este respecto, ha recordado que con el Mirandés también jugó con defensa de cuatro, «como habitualmente se juega aquí», una disposición que la escuadra navarra tiene «dominada», si bien una de sus premisas como míster es buscar la «variabilidad» de los bloques que dirige.
Intervencionista
Del mismo modo, también ha avanzado que será versátil en la conformación de la delantera –en Miranda ha llegado a jugar con dos atacantes puros–, pero ello dependerá «de las sensaciones que perciba durante los entrenamientos».
«Me acoplo mucho a lo que tengo, acostumbro a poner a los buenos donde se sabe que juegan mejor», ha agregado, y aplicando rotaciones «en aquellos puestos en los que vea igualdad», no así en el caso de jugadores que «sean diferenciales en el campo».
Lisci, que ha especificado que su apellido se pronuncia como la «ixa» vasca, ha señalado que confía plenamente en el trabajo que llevan a cabo tanto el director deportivo, Braulio Vázquez, como el secretario técnico, Cata, a la hora de reforzar el equipo. «Vamos en la misma dirección y coincidimos en que falta profundidad en la parte de arriba», ha precisado.
Sí que ha admitido que le gusta ser «intervencionista» en los partidos, ajustando cuestiones estratégicas «porque el rival también juega», y quiere que sus conjuntos sean «agresivos, que miren hacia adelante», no despreciando el bagaje «de lo que ha funcionado» en los últimos años.
También se ha referido al papel que jugará la cantera. «En Levante hice jugar a mucho jóvenes, entre ellos Marc Pubill (ahora pretendido por el Betis), pero para ascender a un jugador hay que verlo preparado y con la suficiente madurez competitiva», ha matizado.
Lisci ha desvelado que le acompañará su grupo de confianza en el trabajo técnico. Chema Sanz ejercerá de segundo entrenador, Darío Navarro y Gianluca Troilo serán asistentes, Iván García será el analista y Alberto Ginés se encargará de la preparación física.
Sin oferta formal por Areso
Como anécdota de su comparecencia y al ser preguntado por la relación entre Roma –su ciudad natal– y Pompaelo, ha tirado de sinceridad. «Lo cierto es que me han preparado para algunas preguntas, pero esta no me la esperaba. Tendré que estudiarla».
Por su parte, el presidente de Osasuna, Luis Sabalza, ha calificado el día de «muy especial» y ha admitido que el fichaje ha creado gran ilusión en la afición tras la aventura «preciosa» en el Mirandés. «Te vas a enamorar de Osasuna, El Sadar y la afición», le ha vaticinado.
Finalmente, Braulio ha dado las gracias al club ‘jabato’ por facilitar la salida del italiano: «Ojalá puedan estar con nosotros en Primera División». Ha matizado que Lisci no solo llega a Iruñea por lo hecho en Miranda, sino por su trayectoria anterior en el Levante. «Tenía más posibilidades, pero no valoró otra opción. Viene a crecer con nosotros».
El director deportivo rojillo también se ha referido al capítulo de posibles bajas y altas. Así, ha enumerado que algunos clubes han preguntado por varios jugadores –el Real Madrid no está entre ellos–, pero que todos han sido remitidos al pago íntegro de sus respectivas cláusulas.
Bajando a ejemplos concretos, por Areso todavía no hay una oferta formal de ningún equipo. «Si la situación sigue así, volverá en pretemporada, está citado para los exámenes médicos. Sé lo mucho que quiere a Osasuna y no creo que que salga el año que viene», en referencia a que se marche sin dejar ningún beneficio a las arcas rojillas.
En cuanto posibles llegadas, ha dejado claro que «no vamos a ir a pujas», por lo que todo apunta a que esos fichajes puedan «demorarse». «Se trata de traer calidad y que no se nos lleven a ningún jugador. No perder potencial para mí ya es fichar», ha indicado.
Por último, se le ha preguntado por su posible renovación en el cargo –finaliza este próximo junio», a lo que ha contestado que «estoy aquí porque quiero y porque estoy muy a gusto. Ya he dado muestras de que quería quedarme, aunque también pueden echarme en un momento dado».

Repulsa multitudinaria tras la agresión sexual del viernes en sanfermines

Llueve sobre mojado en Rioja Alavesa: «Hay gran desolación y desánimo entre los viticultores»

Los sanfermines han terminado: cientos de afectados en el último encierro, el de la villavesa

Denuncia contra el Ayuntamiento de Donostia por la vía de acceso al chalet de Xabi Alonso
