NAIZ

Se viraliza un vídeo «fake» de un ataque a un reactor nuclear en Irán: está hecho con IA

En redes sociales se ha viralizado un vídeo que supuestamente muestra un ataque a un reactor nuclear iraní, pero AFP Factual ha verificado que ha sido generado con inteligencia artificial y el propio autor lo ha confirmado.

Captura de pantalla hecha el 25 de junio de 2025 de una publicación en Facebook.
Captura de pantalla hecha el 25 de junio de 2025 de una publicación en Facebook. (AFP)

El pasado 19 de junio, el Ejército israelí informó de que había bombardeado un «reactor nuclear inactivo» en Arak, en el centro de Irán, durante la ofensiva contra este país, que desencadenó el 13 de junio 12 días de combates entre ambos. En ese contexto, usuarios han compartido miles de veces en redes sociales el vídeo de una explosión con la afirmación de que se trata del «momento exacto» del ataque a la central de Arak. Pero es falso. El registro más antiguo de la secuencia es del 18 de junio, un día antes de la agresión, y el creador del video ha confirmado que fue generado con inteligencia artificial (IA).

«En un video quedó registrado el momento exacto del ataque Israelí al reactor nuclear de #Arak, en #Irán», dicen publicaciones con el vídeo difundido en Facebook. La secuencia también se difundió con mensajes similares en Instagram, X y TikTok. Entradas con el mismo vídeo y parecidas leyendas circulan en inglés y francés.

La grabación, de varios segundos de duración, pretende mostrar una explosión sobre una ciudad.

El 13 de junio de 2025, Israel llevó a cabo ataques de una magnitud sin precedentes contra instalaciones militares y nucleares en Irán, donde mató a varios altos funcionarios, a lo que Teherán respondió con oleadas de misiles balísticos. 

El presidente estadounidense, Donald Trump, decidió el pasado sábado, 22 de junio, atacar tres instalaciones nucleares clave en Irán. Su objetivo, como el de Israel, era desbaratar el programa nuclear iraní.

El 25 de junio, Trump dijo que las instalaciones nucleares iraníes quedaron «totalmente destruidas» por los bombardeos de Washington y que el programa nuclear de Teherán retrocedió «décadas», a pesar de que sus propios servicios de Inteligencia le restan triunfalismo al anuncio.

El balance de muertos tras los 12 días de ataques mutuos era, a fecha de publicación de este artículo, de 610 muertos y más de 4.700 heridos de lado iraní y 28 muertos del lado israelí, según cada país.

Antes del ataque de Estados Unidos, el Ejército de Israel había anunciado que la agresión en la zona de Arak, el 19 de junio de 2025, tenía por objetivo «impedir que el reactor sea restaurado y utilizado para desarrollar armas nucleares» y que la agresión incluyó «la estructura del núcleo del reactor, una parte clave para la producción de plutonio».

Dos días después de ese ataque, el jefe de la Organización Iraní de Energía Atómica, Mohammad Eslami, afirmó que el reactor de Arak estaba dedicado a la salud y la medicina.

El vídeo compartido en redes sociales, sin embargo, no muestra la explosión de esa agresión.

Una búsqueda inversa en Google con fotogramas clave de la secuencia llevó al mismo video, publicado el 18 de junio de 2025 en el canal en YouTube «cmlacyn», que corresponde a Cemil Aciyan.

La descripción de la entrada dice en inglés: «Explosión nuclear con arma láser | Vídeo de IA». Ante el comentario de usuario que pregunta «¿Dónde es esto?», el autor reitera que es un video hecho con inteligencia artificial.

Además, la misma cuenta muestra otros videos de explosiones generados con IA. La descripción del canal incluye su cuenta en Instagram, donde el 22 de junio publicó nuevamente el video viral con la descripción en inglés «Esto no es real, lo produje con inteligencia artificial».

Aciyan ha confirmado a AFP Factual el 20 de junio a través de su cuenta en Instagram que él ha creado «todos los videos que aparecen en su canal (en YouTube) con inteligencia artificial».