
El comité de empresa de Enviser, la contrata encargada del mantenimiento de los jardines y parques de Gasteiz, mantiene la huelga indefinida, que este viernes cumple 100 días.
Este miércoles dirección y comité han mantenido este miércoles un cuarto encuentro en el Preco, el servicio de mediación de conflictos laborales de Lakua, una cita que se ha centrado de nuevo en las retribuciones. Los empleados demandan un convenio propio, con unas subidas dignas que acaben con unos sueldos «de miseria» que apenas superan el SMI.
Según ha explicado a la agencia Efe Rafa Busto, del sindicato ELA, durante la reunión del Preco, que ha sido «muy bronca», la empresa ha presentado una propuesta que apenas varía con respecto a la que estaba encima de la mesa.
La empresa proponía hasta ahora subidas salariales del 3% para los años 2025, 2026 y 2027 y este miércoles ha planteado incrementos del 4% para este año, del 3% para el próximo y del 2% para 2027. No cambia nada con respecto a los planteamientos iniciales y es «claramente insuficiente», en palabras de Busto.
El comité de huelga, por su parte, ha presentado una propuesta en la que rebaja sus expectativas salariales para el próximo año de 3.000 a 1.000 euros lineales anuales en 2025, 2026 y 2027, trasladando la actualización del IPC y la recuperación de la pérdida de poder adquisitivo a 2028, y manteniendo la solicitud de establecer un plus de riesgo de 300 euros al mes desde 2025.
El coste de la oferta que ha trasladado el comité a la empresa es algo superior a un millón de euros en el periodo que queda de contrato con el Ayuntamiento (2025-2027) y, según los sindicatos, existe «margen económico». «Con lo que han dejado de pagar, que ha caído sobre las espaldas de la plantilla en huelga, podrían solucionar el conflicto», han asegurado.
Críticas al Gabinete de Etxebarria
Los trabajadores han advertido de que la posición de la empresa supone «una auténtica tomadura de pelo», y han cargado contra el Gobierno local, en manos de PSE y PNV: «Siguen retrasando la resolución del conflicto y están utilizando la intermediación del Preco de manera torticera».
En este sentido, han lamentado que Enviser no podría mantener su posición «sin la complicidad y el apoyo del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz», al que han reprochado que su preocupación «es la defensa de los intereses de un fondo de inversión estadounidense que opera en Europa a través de Luxemburgo, en vez de la defensa de los intereses de quienes viven y trabajan en la ciudad».
El comité ha señalado que el Ayuntamiento «es el responsable de que la plantilla subcontratada por él mismo sea pobre», por lo que «tiene que tomar cartas en el asunto cuanto antes, buscando la fórmula que sea más conveniente».
Este próximo viernes se cumplen 100 días de huelga indefinida, y el comité ha convocado una jornada de solidaridad, así como una manifestación que partirá a las 18.30 desde el museo Artium.

Llueve sobre mojado en Rioja Alavesa: «Hay gran desolación y desánimo entre los viticultores»

Los sanfermines han terminado: cientos de afectados en el último encierro, el de la villavesa

Denuncia contra el Ayuntamiento de Donostia por la vía de acceso al chalet de Xabi Alonso

Aste Nagusiko egitaraua aurkeztu dute Donostiako Piratek, Pentsiodunen Mugimendua ardatz
