Naiz

CCOO y LAB de Nafarroa se suman a la demanda del final del alejamiento de los presos

Los sindicatos CCOO y LAB en Nafarroa se han sumando a las voces que en los últimos días piden al Gobierno del PSOE que ponga fin a la política de alejamiento de los presos, tal y como ha reclamado también el Parlamento navarro en una moción.

Movilización de LAB en Iruñea en contra del alejamiento de los presos. (LAB)
Movilización de LAB en Iruñea en contra del alejamiento de los presos. (LAB)

CCOO indica en un comunicado que se suma a la petición de que los presos sean acercados a las cárceles de Euskal Herria porque ya el año pasado apostó por «humanizar las condiciones de vida» de estas personas y el «nuevo tiempo abierto tras la desaparición definitiva y real de ETA» hace que sea el «momento de dar pasos en el acercamiento de los presos a sus lugares de origen».

«Es momento de dar pasos para quebrar una anomalía legal como la de la dispersión de los presos», afirma el sindicato, que precisa que esta postura «no implica avalar o justificar los delitos cometidos por estas personas ni adherirse a su causa, sino que supone defender los Derechos Humanos en todas las circunstancias».

En este sentido añade que «promocionar la paz y la convivencia, el reconocimiento del daño causado por parte de quienes han ejercido la violencia, concretar un relato contrastable con el pasado y que fije una ética universal, deslegitimar el uso de la violencia y eliminar espacios de vulneración de Derechos Humanos son algunos de los retos del futuro y en eso también trabajará el sindicato».

Nuevo escenario

Por su parte, el portavoz de LAB en Nafarroa, Imanol Karrera, ha indicado en declaraciones a Efe antes de dar inicio a una manifestación que la disolución de ETA supone «un fin de ciclo» que debe «abrir un nuevo escenario que contemple todos los derechos para todas las personas».

«Todos los pasos que se den en la resolución del conflicto son positivos», ha dicho, y por eso ha instado al presidente español Pedro Sánchez a «pasar de las palabras a los hechos» y, como «antesala al fin de la dispersión y de todas las medidas de excepción», le ha pedido que actúe en primer lugar con los presos con graves enfermedades y mayores de 60 años.

Karrera ha apelado por último a «la implicación y el compromiso» de los agentes políticos y sociales y ha asegurado que si el presidente no da «los pasos anunciados», LAB «seguirá en la calle presionando para que se lleven a cabo».