Ion SALGADO

Desde medianoche en la CAV, también mascarilla en el trabajo y solo deporte individual

El decreto emitido este viernes a mediodía por el Gobierno de Lakua confirmas las medidas avanzadas el jueves por Iñigo Urkullu y añade algunas limitaciones en aspectos como la práctica deportiva.

La hostelería cerrará sus puertas esta noche, sin fecha segura de retorno. (Aritz LOIOLA | FOKU)
La hostelería cerrará sus puertas esta noche, sin fecha segura de retorno. (Aritz LOIOLA | FOKU)

El decreto con el detalle de las nuevas restricciones aprobadas en la CAV se ha publicado a mediodía de este viernes y entrará en vigor a medianoche. Incluye todas las medidas ya dadas a conocer el jueves por Iñigo Urkullu, añadiendo algunas limitaciones sobre todo en la actividad deportiva.

Así, se decreta que «solo se podrá practicar deporte de manera individual o con convivientes». Y se añade que «en todo caso, salvo en las piscinas, la práctica individual de actividad física o deporte en entornos urbanos deberá realizarse con mascarilla».

No obstante, se podrán realizar los cursos o actividades programadas en gimnasios, clubes deportivos, piscinas y polideportivos, en grupos máximos de seis personas y con un aforo máximo del 40%.

También se concreta más y extrema la obligatoriedad de la mascarilla. Su redacción literal queda así: «Será obligatorio el uso de la mascarilla para las personas mayores de seis años, con independencia de la distancia interpersonal, tanto cuando se esté en la vía pública y en espacios al aire libre como cuando se esté en espacios cerrados de uso público o que se encuentren abiertos al público, y se pueda concurrir en el mismo espacio con otras personas, excepto en los supuestos previstos en el artículo 6.2 del Real Decreto-ley 21/2020, de 9 de junio, de Medidas Urgentes de Prevención, Contención y Coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el covid-19. La excepción al uso de mascarillas por razones médicas deberá acreditarse mediante certificado médico oficial».

«En los centros de trabajo el uso de la mascarilla será obligatorio. Esta obligación no será exigible en aquellos casos en los que, atendiendo a la tipología o condiciones particulares de trabajo, los servicios de salud laboral desaconsejen su uso. En todo caso, se deberá guardar la distancia de seguridad de 1,5 metros», añade el decreto.

Lo ya conocido

Entre las medidas destaca el adelanto del toque de queda a las 22.00 horas. De esta manera, la limitación de la libertad de circulación de las personas en horario nocturno abarcará desde las 22.00 hasta las 6.00 horas, cuando actualmente es de 23.00 a 6.00.

Junto a ello, se decreta el cierre de los establecimientos hosteleros y de restauración, excepto los comedores de los hoteles y centros sanitarios, sociosanitarios o laborales y comedores sociales. Se podrán preparar y servir comidas a domicilio o recogida con cita previa, hasta las 21.00 horas, confirma el decreto.

Además, las actividades socioeconómicas y culturales deberán finalizar a las 21.00 horas, a excepción de farmacias y estaciones de servicio; y se reducirán aforos en los centros de culto, al 35%. Y se suspenderán los ensayos colectivos y la actuaciones músico-vocales o de danzas no profesionales, así como las actividades deportivas en grupo, con excepción de la competición profesional o semiprofesional. También queda prohibida la asistencia a eventos deportivos.

Quedará prohibida la asistencia a eventos deportivos y los locales de juego y apuestas permanecerán cerrados.

El horario máximo de salida del transporte público quedara fijado a las 22.30, exceptuando el transporte en taxi o en vehículo con conductor.

No hay fecha tope para estas restricciones, aunque Urkullu expuso en su comparecencia el horizonte temporal de noviembre. El decreto se limita a apuntar que las medidas serán evaluadas en quince días.