De La Sinsorga ‘Venuserantz’

Data

24.05.23 - 24.06.30

Lekua

Bizkaia - Bilbo

Una de las fotografías que conforman la exposición 'Venuserantz', en La Sinsorga.
Una de las fotografías que conforman la exposición 'Venuserantz', en La Sinsorga. (Endika PORTILLO | FOKU)

‘Venuserantz’ es la primera exposición que acoge el espacio feminista La Sinsorga. Cuenta con obras de las artistas Dora Salazar, Erika Ede, Élan d’Orphium, Helena Ramírez y Ainhoa Güemes, y se podrá visitar desde este 23 de mayo a las 20.00, cuando tendrá lugar su inauguración, hasta finales de junio.

Previamente, Güemes, que también es comisaria de la muestra junto a Erika Ede, y la periodista e impulsora de La Sinsorga Andrea Momoitio han presentado ‘Venuserantz’ ante la prensa. Tras comenzar a materializarse como exposición colectiva en marzo de 2022 en el Centro de Producción BilbaoArte, Güemes se ha mostrado ilusionada de que ahora ‘Venuserantz’ aterrice en La Sinsorga, «la casa feminista de Bilbo». «Para nosotras es muy especial poder intervenir en un espacio tan potente. El arte es una metamorfosis, es transformación, y que esta exposición, con todo el ensayo filosófico del que parte, desemboque precisamente aquí es un milagro. Eso también es el trabajo del arte», ha declarado la comisaria.

Las obras de arte que componen la exposición de arte ‘Venuserantz’, tres esculturas y varias series fotográficas, han sido creadas por las artistas Erika Ede (‘Eloquent vistas’), Élan d’Orphium (‘Copista, ilusionista, transformista’), Dora Salazar (‘Inspiración. Espiración. Expiación’), Helena Ramírez y Ainhoa Güemes (‘Bailando hacia Venus’).

De Erika Ede, Güemes ha destacado que su técnica fotográfica «es una excusa para recoger la esencia exacta de la cosa, su identidad cuidadosamente replegada sobre sí misma; el deseo de encontrar la imagen exactamente adecuada en su fundamento originario». «Sus flores son una muestra de la sensibilidad de Erika», ha subrayado.

Élan d’Orphium, en cambio, es capaz de trabajar diferentes disciplinas, como el dibujo o la performance, reinterpretando, según Güemes, ‘El género en disputa’, obra de Judith Butler que se considera precursora de la «teoría queer».

La artista de Altsasu Dora Salazar aborda con su trabajo la escultura desde el cuerpo y la crítica feminista. «Esta exposición me da la oportunidad de ir un paso más allá: materializar la idea de convertir la piel de algunas esculturas en lienzo y plasmar sobre ellas lemas reivindicativos, cuestionando así la utilización del cuerpo femenino y uniéndome a las protestas del movimiento Femen», explica Salazar sobre su obra.

Una de las esculturas que se pueden observar en la exposición de La Sinsorga, precisamente, reivindica «uno de los eslóganes tantas veces gritado en manifestaciones feministas como derecho a decidir sobre nuestro propio cuerpo: ‘Mi cuerpo es mío’». Precisamente, Güemes también ha destacado esta obra, por considerar que «recoge muy bien y de un vistazo lo que llevamos reivindicando y peleando muchos años».

Finalmente, Güemes y Ramírez exponen en ‘Bailando hacia Venus’ tres series fotográficas que representan la boda de ambas artistas a través de «la magia de la espontaneidad» gracias a una técnica sencilla pero arriesgada: «poner el trípode y ver qué sucede».

Inauguración con «mimosas»

Andrea Momoitio, impulsora del espacio, se ha mostrado ilusionada por poder anunciar la primera exposición en La Sinsorga. Las obras de ‘Venuserantz’ se han distribuido a lo largo de las tres primeras plantas del edificio y se podrá visitar durante el horario habitual en que está abierto el local: desde las 10.00 hasta las 21.00 los lunes, martes, miércoles y domingos, hasta las 22.00 los jueves, hasta las 23.00 los viernes y hasta las 00.00 los sábados.

La inauguración de ‘Venuserantz’ tendrá lugar este 23 de mayo, a las 20.00, en un acto en el que estarán presentes las artistas y que habrá «mimosas para todos», la bebida estrella de La Sinsorga.

Kokapena

La Sinsorga
Askao Kalea, 9, Ibaiondo, 48005 Bilbo, Bizkaia
Bilbo. Bizkaia