El grupo gazatí Sol Band y el colombiano Pambelé se subirán al escenario de Atlantikaldia

Data

25.09.18 - 25.09.21

Lekua

Gipuzkoa - Errenteria

Sol Band actuará en Errenteria.
Sol Band actuará en Errenteria. (ATLANTIKALDIA)

El grupo creado en Gaza en 2012 Sol Band, el colombiano Pambelé Orkestra y el marroquí Aïta Mon Amour son algunos de los artistas que participarán en la próxima edición de Atlantikaldia, el festival de música y encuentro entre culturas que tomará las calles de Errenteria entre el 18 y el 21 de septiembre.

La alcaldesa de la localidad, Aizpea Otaegi, la concejala de Cultura, Maite Gartzia, y el director de Promoción Cultural y Juventud de la Diputación de Gipuzkoa, Isaac Palencia, han ofrecido este viernes un primer avance del contenido de Atlantikaldia 2025 en una rueda de prensa en la que han participado los miembros de la banda palestina Sol Band, que fusiona la música tradicional y pop.

La edición número 12 del festival se celebrará bajo el lema ‘Travesías’ con el que sus organizadores quieren hacer referencia a que las travesías «no son solo físicas» sino que son «cruces de culturas, experiencias y sentimientos y una invitación a ampliar las fronteras», lo que constituye el ‘espíritu de Atlantikaldia’, ha indicado Otaegi.

Además, ha explicado que el lema es también «un guiño a las migraciones históricas y actuales. Queremos rendir homenaje, a través del arte y la música, a todos aquellos que con su lengua, relatos y tradiciones han enriquecido nuestra comunidad».

Asimismo, Otaegi ha destacado que los proyectos que se van a ver en los escenarios de Errenteria «coinciden con los valores de Atlantikaldia: lenguajes y enfoques artísticos diversos, compromiso con la igualdad de género, y capacidad de conjugar la presencia internacional con la creación local. Esta es nuestra travesía».

Sol Band ofrecerá una actuación en la que compartirá escenario con los artistas vascos Olatz Salvador, Eñaut Elorrieta, Inés Osinaga y Arkaitz Miner para ofrecer un espectáculo que tuvo que suspenderse el año pasado por la situación vivida en Gaza.

El programa, cuyo contenido íntegro se dará a conocer en septiembre, se completa con la propuesta de los catalanes Muchachito Bombo Infierno y Ramón Mirabet, la portuguesa Kumpania Algazarra y los locales Kiliki, Eider y Anixe.

El festival mantendrá los espacios temáticos de años anteriores: en la Plaza Lehendakari Agirre Itsasargi Nagusia (escenario principal), en la plaza del Ayuntamiento, Herriko Plaza (espacio de actuaciones más íntimas), en el solar Panier Kalekaia (arte urbano) y en la Plaza de los Fueros Herrixka (actividades de participación colectiva y gastrogune). Además, el río y las calles de Errenteria también serán escenario de numerosas acciones.

La concejala de cultura, Maite Gartzia, ha destacado que Atlantikaldia es un festival que «se teje entre muchos agentes del pueblo y del exterior, y por ello, las aportaciones de la ciudadanía y las asociaciones dan verdadero sentido a nuestra programación».

En cuanto a la oferta musical, la técnica de Cultura Laura Landa ha dado a conocer los primeros nombres de los artistas de este año y ha destacado que esta edición volverá a combinar diferentes disciplinas con procedencias diversas. La entrada será libre.


Kokapena

Plaza Lehendakari Agirre
Plaza Lehendakari Agirre
Errenteria. Gipuzkoa