FANT contará con la participación de más mujeres en su 31ª edición

Data

25.05.02 - 25.05.10

Lekua

Bizkaia - Bilbo

La directora y actriz Alice Lowe es una d elas estrellas del fantástico en la actualidad.
La directora y actriz Alice Lowe es una de las estrellas del fantástico en la actualidad. (AYUNTAMIENTO DE BILBO)

El Festival de Cine Fantástico de Bilbao, FANT, celebrará su 31ª edición del 2 al 10 de mayo con una mayor presencia femenina en el jurado y la incorporación del certamen a la Federación Internacional de Festivales Méliès, que promueve y visibiliza el cine fantástico europeo.

El certamen contará con 19 largomentrajes y 30 cortometrajes a concurso, el estreno de nueva dirección y una firme apuesta por la sostenibilidad.

La nueva directora, Amaia Domingo, se estrena al frente del festival «con ilusión y con una nueva mirada», pero con el objetivo de mantener «lo que ha hecho único al festival todos estos años», ha explicado durante una rueda de prensa.

Domingo ha destacado la representación femenina «mayoritaria» tanto en la programación como en el jurado, y ha señalado entre ellas a la creadora y performer conocida como ‘Soy una pringada’, como uno de los rostros destacados del jurado oficial.

Por primera vez, FANT formará parte como ‘competitive member’ de la red Meliés, lo que refuerza su proyección europea y permitirá al jurado seleccionar el cortometraje candidato al Meliés de plata al mejor corto fantástico europeo.

Gonzalo Olabarria, Concejal de Cultura y Gobernanza, durante la presentación de la programación, ha puesto el foco en la «calidad y variedad de géneros y orígenes», con presencia de obras desde Argentina, Corea del Sur o Australia, junto a una fuerte presencia de cine local.

Sus impulsoren han afirmado que el certamen mantiene su compromiso con el cine en euskara con la segunda edición de la convocatoria de apoyo a la producción de cortometrajes de género fantástico en euskara, en línea con el Plan Estratégico de Cultura de Bilbao 2023-2033.

Babak Anvar

El festival tendrá de nuevo como sede la sala BBK, Azkuna Zentroa - Cines Golem Alhóndiga y el Teatro Campos Elíseos, donde se celebrará la gala inaugural con el estreno de ‘Hallow Road’, de Babak Anvar, seguido de los 10 cortos en el ciclo Fant Laburreadn-Euskal Filmak, dedicado a trabajos en euskara.

La imagen oficial de esta edición es el personaje de Leatherface, de ‘La matanza de Texas’, en una edición que según su programador Eugenio Puerto, «ofrece una de las programaciones más solidas de los últimos años».

A las figuras homenajeadas ya anunciadas por el festival, también se suma al galardón Fant de Honor, Eva Lloranch, y el Premio Fantrobia el director Enrique Buleo.

Este año recibirán premios el director Enrique Buleo, la actriz y directora británica Alice Lowe, el actor vasco Saturnino García y el director Daniel Monzón.

Alice Lowe y Saturnino García recogerán el galardón durante la gala de clausura de la 31 edición del FANT, el 9 de mayo viernes, en la sala BBK. Ese mismo día se proyectará la última proyección de Lowe: ‘Timestalker’.

El Premio Estrella del Fantástico, principal galardón del festival, lo recibirá la actriz, directora y guionista británica Alice Lowe, actualmente, una de las mujeres más reconocidas del cine de género fantástico. Su último largometraje es ‘Timestalker’, estrenado en el Festival de Sitges.

El gran público le conoce por su trabajo en las series de televisión ‘Black Mirror’ y ‘Darkplace’. Asimismo, ha escrito, dirigido y protagonizado la aclamada comedia negra ‘Prevenge’ (2016), y protagonizado y coescrito ‘Sightseers’ (2012). Como actriz cuenta con una dilatada trayectoria en cine y televisión.

Por su parte, el Premio FANT de Honor lo recibirán dos figuras con una amplia trayectoria a sus espaldas: Daniel Monzón y Saturnino García. Daniel Monzón fue periodista y crítico cinematográfico antes de emprender su carrera como director, que le ha llevado a dirigir, hasta el momento siete películas. Su debut se produjo en 1999 con ‘El corazón del guerrero’, película de la que se ofrecerá una proyección especial. 

En 2009 dirigió ‘Celda 211’, quizá su obra más conocida y que se alzó con ocho premios Goya, incluyendo los de mejor película, mejor director y mejor guion adaptado. Sus últimos trabajos han sido ‘El niño’ y ‘Las leyes de la frontera’.

Saturnino García es un actor leonés de nacimiento, pero vasco de adopción que, entre otros galardones, recibió los premios Goya al mejor actor revelación, mejor actor en el Festival Internacional de Sitges y mejor actor en el Festival de Cine Valladolid, por su interpretación del protagonista en ‘Justino, un asesino de la tercera edad’, que también se ofrecerá durante FANT 2025 en una proyección especial.

Con una larga carrera, sigue en activo a sus años: en 2023 se estrenó ‘Alimañas’, película dirigida por Jordi Sánchez y Pep Anton Gómez en la que tomó parte.

El Premio Fantrobia, que reconoce a una figura emergente dentro del cine del género, lo recibirá director conquense Enrique Buleo por su primer largometraje, ‘Bodegón con fantasmas’. La película ha obtenido el Premio de la Crítica en Aby cine y en la Semana de Cine Fantástico de Donostia.

Actividades paralelas

Entre las actividades paralelas a la programación destacan dos exposiciones, citas que unen cine y literatura y conciertos. También habrá exposiciones, conciertos y presentaciones literarias, a las que se suma la masterclass impartida por el Premio Fantrobia de 2025.

Por otro lado, cine y literatura se unen en la presentación del libro ‘Akira y los animales que lo cambiaron de todo’, de Felipe Múgica, que tendrá lugar en el Centro Municipal de Abando el 23 de abril, miércoles, a las 19.30 horas.

Según han indicado los organizadores de FANT, ‘Akira y los animales que lo cambiaron de todo’ explora la trayectoria de su creador, Katsuhiro Otomo, en su triple faceta de mangaka, director de animación y cineasta de imagen real.

Antes se abrirá la exposición ‘Zeren beldur?-Quién dijo miedo’, promovida por el espacio de creación Nahiarte para el festival de este 2025. Los artistas con discapacidad psíquica o intelectual que participan en su programa de desarrollo personal y profesional llevan colaborando con FANT desde hace varios años.

Ejemplo de ello es ‘Fantartistak’, la muestra que reinterpretaba la cartelera de las 30 ediciones del certamen instalada en la sede de Juntas Generales de Bizkaia hasta el pasado mes de enero. La nueva exposición se podrá visitar en el Centro Municipal de Abando del 22 de abril al 12 de mayo.

Además, la biblioteca del Centro Municipal de Begoña albergará la muestra ‘Space Opera euskal komikian’ del 2 al 25 de mayo. Esta iniciativa reúne cómics vascos relacionados con los viajes espaciales, analizando su contexto histórico y mostrando la evolución del género de los viajes espaciales a nivel internacional.

El 3 de mayo, sábado, a las 12.00 horas, la Sala Bastida de la Alhóndiga acogerá la presentación del libro ‘Horror Girls. WomanInFan Europa’, coordinado por la directora de la Fundación Sitges, Mónica García Massague, y presentado por la periodista Bego del Teso.

Según han recordado desde FANT, en 1973 se estrenó ‘Vera’, la primera película de terror dirigida por una mujer en el Estado, Josefina Molina. Más de cincuenta años después, han señalado, «solo una veintena de directoras se ha aproximado al género en el Estado». En el libro, nuevo volumen de WomanInFan, se analizan qué factores políticos, sociales y culturales han influido en hacer del fantástico un terreno mayoritariamente masculino, en este caso centrado en la producción europea.

Música

La música también está presente en las actividades paralelas de FANT. El miércoles 30 de abril a las 20.00 horas, el grupo She is a Devil actuará en Bilborock. Almudena Hormaechea (voz y teclado), Marcelo Hormaechea (bajo), José Prieto (guitarra), Ricardo Cantera (batería) junto a las bailarinas Nerea Bermejo y Montse Iglesias forman este grupo que comenzó siendo un dúo con Marcelo y Almudena –padre e hija– en 2021, al que se sumó en 2024 el resto de la formación.

La banda fusiona el metal actual con elementos del pop-rock de los 80, creando un sonido que se define como «oscuro e irresistible», según han destacado desde FANT.

FANT cerrará su edición 31ª con la música de Esty Quesada (soyunapringada), en su faceta con DJ. La cita será el 9 de mayo, viernes, en la Sala Kobak, a partir de las 22.00 horas, con entrada libre hasta completar el aforo.

Por último, el festival también ha presentado a las personas que conformarán el jurado de las películas a concurso. Esty Quesada, Diana Rojo y Justo Ezenarro seleccionarán las ganadoras de la Sección Oficial, mientras que Ainhoa Urgoitia, Gigi Romero e Iván Villamel estarán a cargo de los filmes de Panorama Fantástico.

 

 

Kokapena

Golem Alhóndiga
Arrikibar Plaza, 4
Bilbo. Bizkaia