Txoli Mateos
Txoli Mateos
Soziologoa

«Tax the rich»

Dime qué política fiscal aplicas y te diré qué tipo de sociedad buscas. El objetivo de la política fiscal es dotar a las instituciones de medios económicos para poder invertir en educación, sanidad, infraestructuras... y temas cada vez más complejos, porque nuestra sociedad es cada vez más compleja. Para ello, la base de la política fiscal es la redistribución de la riqueza. Y para que se pueda redistribuir la riqueza existen los impuestos o gravámenes fiscales, y lo contrario, ayudas económicas a los que, supuestamente, más lo necesitan. Pero la política fiscal es eso: política. La discusión sobre la reforma fiscal en la CAV es un claro ejemplo. En principio, divide a los movimientos progresistas de los conservadores. Por eso surgió en 2023 la iniciativa ciudadana europea «Tax the rich», que busca la implantación de un impuesto a las grandes fortunas para paliar la pobreza, la exclusión social o la crisis climática. Y por eso, porque es política, lo primero que ha hecho Trump al llegar a la presidencia ha sido implantar aranceles a determinados productos importados, porque necesita ser visto por su ciudadanía y sus industrias como protector de la riqueza de su sociedad.

Y es que una determinada política fiscal precisa la adhesión de la gente. Y sobre este tema se habla más bien poco, diría yo. Se podría cambiar la frase del principio del texto: dime qué política fiscal apoyas, es decir, dime hasta dónde estás dispuesto a solidarizarte con el que tiene menos que tú, y te diré qué clase de ciudadano o ciudadana eres. Porque tendemos a envidiar el sistema de ayudas sociales, el prestigio de los profesionales de la educación o la situación de la sanidad pública en algunos países... pero hablamos bastante poco de la cantidad de impuestos que paga la ciudadanía en esos sitios. Una política fiscal progresista solo puede asentarse con éxito si existe una cultura democrática potente y eso no se consigue de un día para otro. Despacio, pero en esas estamos.

Bilatu