Nuevo tiempo en Euskal Herria
Cadena humana entre Durango e Iruñea, organizada por Gure Esku Dago, el 8 de junio de 2014. (Andoni CANELLADA/ARGAZKI PRESS)
@GARA_ialtuna|2015/05/13

No hubo duda, uno de los dosieres temáticos con los que debía arrancar NAIZ tenía que recoger las noticias, análisis y opiniones del nuevo tiempo político iniciado en Euskal Herria, y cuyo máximo exponente se produjo en octubre de 2011, con la Conferencia de Aiete en primer término y la declaración de final de la lucha armada de ETA en segundo.

Txisko FERNÁNDEZ|DONOSTIA|2011/06/11

El llamamiento a un pacto para cerrarle el paso fracasa de modo rotundo y los abertzales de izquierdas se hacen con decenas de alcaldías, empezando por la de Donostia.

Iñaki IRIONDO|GASTEIZ|2011/05/22

Bildu ha entrado en el mapa institucional vasco con una fuerza que abre un nuevo tiempo en la política de Euskal Herria. Una coalición sin apenas rostros conocidos como candidatos y que estuvo a punto de ser ilegalizada supera los 313.000 votos y condiciona el futuro del país.

NAIZ.INFO|DONOSTIA|2011/05/10

Los miembros del Grupo Internacional de Contacto se dirigen por carta al presidente del Gobierno español pidiéndole que use su «liderazgo y arte de gobernar» para no perder «esta oportunidad histórica para ayudar a terminar con el último conflicto violento político de  Europa».

Iñaki IRIONDO|GASTEIZ|2011/05/05

Pasado el plazo, el Pleno del Tribunal Constitucional español ha reconocido el derecho de Bildu a presentarse a las elecciones por seis votos a favor y cinco en contra.

Iñaki IRIONDO|GASTEIZ|2011/05/02

El Supremo ha acatado la decisión del Gobierno Zapatero de impugnar las listas de la coalición Bildu y de otras agrupaciones. Les prohibe concurrir a las urnas por nueve votos a favor y seis en contra. El recurso final ante el Constitucional se resolverá el jueves, en puertas de la campaña.

NAIZ.INFO|IRUÑEA|2011/04/28

El presidente de la Confederación de Empresarios de Navarra anunció ayer, y sus homólogos de Confebask lo confirmaron posteriormente, que ETA les ha comunicado que «cancela» la petición del «impuesto revolucionario», dentro de los compromisos asumidos en el alto el fuego del 10 de enero.

Orria 92/ 97