NAIZ

Serrat se despide en Barcelona tras casi seis décadas en los escenarios: «Ha sido un placer»

El cantante catalán, que guarda un vínculo especial con la localidad de Viana, se despidió este viernes de los escenarios en un concierto ofrecido en el Palau Sant Jordi de Barcelona. «Todo lo que empieza tiene que acabar, y si acaba bien es fantástico», señaló.

Joan Manuel Serrat en el concierto de Barcelona.
Joan Manuel Serrat en el concierto de Barcelona. (Lorena SOPENA | EP)

A dos pasos de la calle en la que nació y donde su padre le regaló su primera guitarra, se despidió para siempre de los escenarios este viernes Joan Manuel Serrat, en un concierto memorable que cerró conmovido y feliz, «porque todo lo que empieza tiene que acabar, y si acaba bien es fantástico».

Con estas palabras y con un recuerdo para Salvador Escamilla, Quico Sabaté y Joan Ollé, el ‘Nano del Poble Sec’ desapareció entre las cortinas de terciopelo rojo del escenario del Palau Sant Jordi, jaleado con una larga ovación, tras dos horas de canciones cargadas de recuerdos.

Anónimos y frostros conocidos de la cultura y de la política disfrutaron de un repertorio especial que ha comenzado con la canción ‘Temps era temps’.

Luego ha recordado a su madre con ‘Cançó de bressol’, a su padre con ‘El carrusel del Furo’, a la calle del Poble Sec que le vio crecer en ‘El meu carrer’, a su ciudad natal con ‘Barcelona i jo’ y a su querido Miquel Hernández con ‘Nanas de la cebolla’. A estas les han seguido otras clásicas, como ‘Para la libertad’, ‘La tieta’ y ’Mediterráneo’.

Serrat guarda una estrecha relación con Euskal Herria, especialmente con Viana, que, como  «pasó de ser el lugar donde me envían al lugar donde yo quiero ir».

«Así que cuando crecí, mantuve mi relación con este pueblo, me compré una casa en la calle Mayor y hasta mis hijas que son catalanas dicen que son de Viana cuando les preguntan», señala en su biografía.