NAIZ.INFO
PARÍS

François Fillon renuncia a liderar la UMP pero no da por terminado el conflicto interno

El ex primer ministro francés François Fillon y candidato derrotado a presidir la UMP, principal partido de la oposición, ha renunciado a dirigir de la formación conservadora, aunque según sus partidarios podría haber quedado 26 votos por delante de su rival, Jean-François Copé.

François Fillon, en una entrevista en televisión. (AFP PHOTO)
François Fillon, en una entrevista en televisión. (AFP PHOTO)

Fillon, quien según sus partidarios podría haber quedado 26 votos por delante de su contrincante, Jean-François Copé, dado como ganador por una comisión interna del partido el lunes, ha renunciado a dirigir la Unión por un Movimiento Popular (UMP), pero ha afirmado, sin embargo, que irá «hasta el final» para aclarar el embrollo.

El ex primer ministro ha pedido, además, que el otrora jefe de Gobierno Alain Juppé se coloque al frente del partido, ante lo que ha calificado de «numerosas irregularidades» en el escrutinio.

Conforme a los resultados dados a conocer hace dos días, Copé venció a Fillon por 98 votos, pero este miércoles los partidarios de este último han revelado que varios sufragios no fueron contabilizados en tres departamentos (Nueva Caledonia, Mayotte y Wallis-et-Futuna), lo que, según ellos, le otorgaría la victoria en las primarias.

En una entrevista concedida al canal de televisión TF1, Fillon ha señalado que no excluye «un recurso ante la Justicia» para aclarar las diferencias entre él y Copé, quien ha insistido en que él es el presidente declarado por la instancia electoral de la UMP.

«Lo que está en entredicho es el honor de mi partido», ha dicho el ex primer ministro, quien ha asegurado que el responsable de la Comisión de Organización y de Control de las Operaciones Electorales le reconoció personalmente que en el recuento no se habían incluido los votos de varios departamentos.

Ante la división en el partido, más de un centenar de parlamentarios favorables a Fillon había solicitado que Juppé -respetada figura del campo conservador en el Estado francés- dirigiese de manera transitoria la fuerza política del expresidente Nicolas Sarkozy.

Juppé, por su parte, ha comunicado que estaría «dispuesto» a organizar una mediación en el seno de la formación, siempre que contara con el apoyo de ambos candidatos a la presidencia.

Por su parte, Copé ha asegurado en una entrevista a France 2 que no cree que Fillon llegue al extremo de recurrir a la justicia ordinaria si Juppé no se hace con los mandos del partido provisionalmente y ha señalado que está dispuesto a hablar con él.