Naiz.info
Ramallah

La exhumación de los restos Yasser Arafat se llevará a cabo el lunes

Los restos mortales del expresidente de la Autoridad Palestina Yasser Arafat serán exhumados el próximo lunes con ayuda de expertos forenses franceses con el objetivo de confirmar si el histórico dirigente fue envenenado, como apunta su mujer.

El emblemático líder de Al-Fatah, Yasser Arafat. (Hussein HUSSEIN/AFP PHOTO)
El emblemático líder de Al-Fatah, Yasser Arafat. (Hussein HUSSEIN/AFP PHOTO)

Los forenses franceses llegaron ayer a Ramallah después de que el pasado mes de agosto un tribunal galo abriera una investigación sobre la muerte de Arafat a raíz de que un instituto suizo revelara que había descubierto altos niveles de polonio, una sustancia radiactiva, en la ropa del dirigente, lo que podría sugerir que fue envenenado.

El tribunal francés ha encargado a la Fiscalía palestina que recabe las pruebas para la investigación y los forenses franceses asesorarán a los expertos palestinos, según ha explicado el asesor de Abbas, Hassan al Arouri.

El cuerpo de Arafat, que está enterrado en la Mukata, la sede de la Presidencia, será exhumado el lunes y volverá a ser enterrado en un funeral militar, según Al Arouri, que ha aclarado que durante las pruebas que se practicarán a los restos no estarán presentes ni miembros de la familia Arafat ni medios.

Aunque la viuda de Arafat, Suha, respalda la exhumación, otra parte de la familia Arafat está en contra. Su sobrino y alto cargo de Al Fatah, Naser al Kidwa, ha subrayado que «no hay justificación» para su exhumación ya que la familia «conoce la verdad» y la «decimos abiertamente: nuestro líder, nuestro fundador fue asesinado con veneno por Israel».

Cuando Arafat falleció a los 75 años en un hospital parisino no se le practicó la autopsia, a petición de su mujer. El histórico líder de la Autoridad Palestina había pasado casi dos años confinado en la Mukata, en Ramallah, antes de trasladarse a París para recibir atención médica.