NAIZ.INFO
GASTEIZ

Denuncian la retirada de un mural en recuerdo a las víctimas de los sucesos del 3 de Marzo

La Asociación de Víctimas del 3 de Marzo ha denunciado la retirada de un mural colocado en un lateral de la iglesia San Francisco de Asís de Gasteiz en recuerdo a los obreros muertos por la Policía en 1976, lo que, a su juicio, constituye «un ataque» a la memoria colectiva y de estas víctimas.

Paneles en homenaje a las víctimas del 3 de Marzo que han sido retirados. (ASOCIACIÓN MARTXOAK 3
Paneles en homenaje a las víctimas del 3 de Marzo que han sido retirados. (ASOCIACIÓN MARTXOAK 3

El colectivo ha recordado que los carteles, de unos dos metros de ancho y uno de alto cada uno, fueron colocados en el lugar de la masacre policial por iniciativa popular en setiembre de 2011 durante las fiestas del barrio de Zaramaga para conmemorar el 35 aniversario de los sucesos del 3 de Marzo, en los que cinco trabajadores murieron y más de cien resultaron heridos al disolver violentamente la Policía una asamblea junto a la citada iglesia.

Los carteles fueron retirados a los seis meses «sin previo aviso por orden de los curas del barrio», han denunciado los miembros del colectivo, quienes lograron recuperar el panel de un contenedor.

Posteriormente, la asociación mantuvo una reunión con el vicario de la diócesis, quien emplazó a sus miembros a estudiar la opción de colocar el mural de manera temporal en momentos puntuales del año y, por ello, volvió a colgarse de la valla lateral del templo a finales del pasado verano.

Esta agrupación ha expresado este lunes su «sorpresa e indignación» al ver que nuevamente los paneles han sido retirados y ha convocado una asamble para el próximo lunes día 14 con el objetivo de «consensuar una respuesta», al tiempo que se pregunta por el paradero de los carteles.

Fuentes de la iglesia San Francisco de Asís citadas por Efe, por su parte, han explicado que ya comunicaron a la asociación que los murales podían estar colocados en «momentos significativos» para el barrio como son las fiestas de setiembre, el 3 de marzo con motivo del aniversario y el 1 de mayo por el carácter de reivindicación laboral de esa fecha.

Han afirmado asimismo que siempre han colaborado con esta asociación e incluso le han cedido locales, por lo que han expresado su malestar por el comunicado que ha emitido.