Naiz.info
Madrid

El Tribunal Supremo anula una sentencia de la Audiencia Nacional contra Aitor Lorente

El Tribunal Supremo considera que en la sentencia de la Audiencia Nacional, quien condenó a Aitor Lorente a 8 años y medio de prisión, no resulta «suficientemente razonado» que Lorente accediera al arsenal que ETA supuestamente guardaba en una habitación cerrada con llave en un piso alquilado por él.

Los cuerpos policiales hallaron sus huellas dactilares en unas fiambreras encontradas en la habitación en la que se almacenaban supuestamente armas y explosivos, pero el Tribunal Supremo (TS) considera que en la sentencia de la Audiencia Nacional no resulta «suficientemente razonado» que Lorente tuviera a su disposición ese depósito, ya que, entre otros motivos, carecía de la llave necesaria para entrar en esa habitación.

El argumento de la Audiencia Nacional de que los objetos manipulados «solo tienen sentido asociados a los restantes de peligro» es para el alto tribunal una «injerencia excesivamente abierta o imprecisa, pudiendo estimar lesionada la presunción de inocencia».

El TS también califica de «excesivamente abierta e imprecisa» la deducción de la Audiencia Nacional de que, «al aparecer las huellas del recurrente en un objeto mueble de uso doméstico, como es una fiambrera» en la habitación donde se almacenaba el arsenal, tuvo que ser él quien la dejó ahí y por tanto tuvo acceso al depósito.

Según la sentencia del TS, de la que ha sido ponente Juan Ramón Berdugo, son factibles otras conclusiones alternativas.

El hecho de que las armas y explosivos se encuentren en una habitación cerrada con llave, hace «ilógico» que «si en el piso solo vivían el recurrente y dos liberados de ETA», se coloque «una cerradura con llave a una habitación, si las tres personas tenían acceso a la misma».

La condena a ocho años, que ahora anula el TS, le fue impuesta a Lorente tras ser entregado al Estado español desde el Estado francés, donde fue condenado en noviembre de 2011 a cuatro años de prisión.

Lorente fue detenido en el año 2007 en la localidad francesa de Bagnères-de-Bigorre y encarcelado hasta que en julio del año pasado quedó en libertad.

Era la segunda vez que Lorente quedaba en libertad, después de que en el año 2000 fuera detenido en Zaragoza junto a Dabid Pla. Abandonó la prisión en 2006 por una decisión judicial que motivó notable polvareda mediática.