
Ortuzar ha pedido a ETA que «dé más pasos unilaterales como el desarme, el reconocimiento del daño causado y gestos para la convivencia sin esperar a nadie ni a nada».
En este sentido, ha destacado que «la propia ETA y la izquierda abertzale fían sus obligaciones a que se mueva Madrid». «Y Madrid no se mueve. Y como Madrid no se mueve, ETA tampoco. ¿Se dan cuenta de que así lo único que hacen es dejar el timón del proceso en manos exclusivamente del PP?. Así les va y así nos va», ha apuntado.
Por ello, frente a «ese inmovilismo», el PNV propone «la solución vasca». «Como ciudadano vasco no entiendo que ETA prefiera entregar sus armas a la Guardia Civil o al Ejército español antes que a las instituciones vascas, a una representación de este país. Sería más justo y constructivo que se les entregara a esta sociedad y que esta fuera las que las destruyera en un gesto simbólico de ‘nunca más’».
«Lo que ETA tenga que hacer, lo tiene que hacer ante las mujeres y hombres de Euskadi porque se lo debe. Si quiere hacerlo con acompañamiento y verificación internacional, bienvenido será ese acompañamiento, pero ante Euskadi, ante la sociedad vasca», ha aseverado.
El líder del PNV ha vuelto a «brindar», en este contexto, su «papel discreto de facilitador». «También apoyamos y apoyaremos en la buena dirección como las conclusiones del Foro Social por la Paz y tenemos muchas esperanzas puestas en el Plan de Paz y Convivencia del Gobierno vasco. Ahí hemos estado y estaremos siempre», ha aseverado.
«Tirar la llave al mar»
Andoni Ortuzar ha manifestado que esta propuesta la ha hablado con representantes y personas «que han estado involucradas en procesos similares y no les parece descabellado». «Estamos ya a la puerta de un bloqueo, si no está bloqueado ya el proceso. ETA, de una manera velada, pero, para moverse, pide que Madrid se mueva. Si Madrid no se mueve, ETA no se va a mover, con lo que no hay vía de avance y solución», ha apuntado.
Ha considerado que «es una cierta contradicción que, con estas decisiones o no decisiones, ETA y la izquierda abertzale, le dejen todo el manejo de la situación, el guiar de este proceso, al PP y al Gobierno central, que tiene, evidentemente, una responsabilidad en todo esto, pero que no puede tener la única y exclusiva llave».
En este sentido, ha precisado que si el Ejecutivo del PP fuera consciente de que la tiene, «puede tener la tentación de cerrar el baúl para siempre y tirar la llave al mar».
Por ello, ha llamado a aplicar esta «solución vasca», y ha apuntado que no debería «importar demasiado» a los vascos lo que piense el Estado español, si se cree en lo que se hace.
«Si el proceso era unilateral, que lo siga siendo, independientemente de lo que piense Madrid. Yo creo que al Gobierno español se le acaban las excusas y las razones, como la de que ETA sigue teniendo armas, para seguir dando pasos en política penitenciaria, seguramente, se verá más impelido a moverse», ha añadido.

Ranking de alternativas al aceite de oliva, de más saludable a menos

ESK denuncia un despido tras una «actuación racista y denigrante» de la Ertzaintza

Ni más gente ni más ilusión: un partido melancólico

Feijóo defiende a ultranza la Constitución del 78 y pasa factura al PNV por Gipuzkoa
