
La juntera Judith García y el portavoz de la plataforma, Iñaki Colina, han hecho referencia expresa a Kutxabank por ser la entidad con la que tienen suscrita su hipoteca la mayoría de los afectados. Tras dos años esperando una respuesta por parte del Gobierno español, finalmente la pasada semana el Ejecutivo del PP decretó un sustitutivo que, aunque no afecta a los clientes de Kutxabank que pasarán a referenciar su hipoteca con el Euríbor +1, es «igual de manipulable y criminal», según Colina.
Con todo, la decisión del Gobierno de Rajoy conlleva que el próximo 1 de noviembre desaparecerá definitivamente el IRPH Cajas. Sin embargo, los afectados temen que no les será aplicado de inmediato el Euríbor +1 fijado por su contrato e intentarán «estirar todavía más esta usura» demorando la aplicación del Euríbor hasta la próxima revisión de la hipoteca.
«Kutxabank no quiere dejar de aplicar el IRPH, afectando a las economías familiares», ha censurado Colina, quien ha recordado que el pleno del Parlamento de Gasteiz y varios ayuntamientos de Gipuzkoa ya han solicitado a la entidad que cumpla el contrato.
Según ha explicado, aunque PNV y PSE defienden públicamente esta posición «algo no cuadra», ya que en el consejo de administración de Kutxabank «estos mismos partidos votan lo contrario. El apoyo público de PNV y PSE no es más que una farsa».
Pancarta y enfado del PSE
De hecho, algunos componentes de la plataforma han exhibido en el exterior de las Juntas una pancarta en la que se toldaba de «ladrones» a PNV, PSE y PP. La comparecencia se había convocado antes de una sesión de la comisión foral de Reglamento, Instituciones y Gobierno en la que se iban a debatir tres propuestas presentadas por el PSE respecto a los índices hipotecarios y las cláusulas suelo. Molestos por la mencionada pancarta, los representantes del PSE han anunciado que no acudirían a la comisión, por lo que sus propuestas se han quedado en el cajón.
Al conocer que no habría debate, los miembros de la plataforma presentes en la sala han increpado a los junteros y han lanzado pasquines. La presidenta de las Juntas, Lohitzune Txarola, les ha conminado a abandonar el edificio, lo que han hecho sin mayores incidentes.
Posteriormente, el PSE ha remitido una nota en la que explicaba que sus propuestas habían sido presentadas «con buena fe, ánimo constructivo y espíritu de consenso» para tratar de «proteger» a los deudores hipotecarios, pero que «no se daban las condiciones para debatir en libertad». A su juicio, Bildu «está intentando socavar las instituciones democráticas permitiendo el insulto, la difamación y la presión sobre los cargos públicos que no son de su cuerda».
Para la coalición, la protesta de los afectados ha sido la «excusa» utilizada por el PSE para eludir el debate. «El PSE ha priorizado otras cuestiones por encima de la defensa de estas personas», ha señalado EH Bildu.
Vers un doublement des buralistes à la frontière entre la Navarre et le Pays Basque Nord

EH Bildu le pisa los talones al PNV en Gipuzkoa: se sitúa a solo 1,3 puntos

EH Bildu y Contigo Navarra crecen, los bloques se mantienen y Vox entra

Brevet : Pap Ndiaye autorise le passage de l'épreuve de sciences en basque

Sebas Gurtubai y Zigor Blanco recuperan la libertad tras casi 20 años de cárcel

El espéculo abre un diálogo entre tecnología y feminismo

«El relato oficial romantiza demasiado el fenómeno del chabolismo en Bilbao»

«Espezialista guztiek gauza bera esaten dizutenean, erabakia ez da zaila, asimilatzea da zaila»
