
Los sindicatos ELA, LAB, ESK, STEE-EILAS, EHNE, HIRU y CNT han calificado de «disparate» estos macrojuicios y han exigido respeto al «pluralismo político y los derechos fundamentales de asociación, libertad ideológica y expresión».
Los máximos representantes de ELA y LAB, Txiki Muñoz y Ainhoa Etxaide, respectivamente, han dado lectura a un manifiesto en el que se denuncia «la vulneración de derechos democráticos fundamentales» que se da en esos dos procesos y han acusado al Estado español de ser «cualquier cosa menos un estado democrático» en lo referente a Euskal Herria.
En este sentido, consideran que en vez de ocuparse de «asentar la normalización política», persiste «un impulso político por parte del Gobierno para que siga habiendo condenas por el simple hecho de manifestar opinión política o por querer organizarla. Hay 200 militantes políticos en juicio o a la espera de juicio».

Fermin Muguruzaren Anoetako kontzerturako jakin beharreko guztia

La campaña de BDZ contra CAF crece con manifestación en Donostia y repulsa en 26 países

Lokatza kentzeari ekin diote auzokideek Tolosaldean eta Goierrin, euri jasen ondorioz

Chivite auditará los túneles de Belate, pero no la mina Muga
