GARA

Los grupos civiles de autodefensa desafían al Estado fallido mexicano

Los grupos de autodefensa de Michoacán aseguraron, en respuesta al secretario de Gobernación mexicano, Miguel Ángel Osorio Chong, que no depondrán las armas a menos que el Gobierno capture a los líderes de los Caballeros Templarios. Uno de sus miembros afirmó que solo se desarmarán cuando hayan «limpiado la zona» y denunció que el Ejército mató a cuatro civiles durante una incursión.

Los líderes de los grupos de autodefensa del estado mexicano de Michoacán respondieron al Gobierno que antes de dejar las armas deberán ser detenidos los principales líderes del cártel de Los Caballeros Templarios.

El Gobierno «está empezando al revés, quiere que nosotros dejemos las armas. Los templarios vienen y nos chingan, primero que se deje ir el Gobierno sobre ellos y nosotros con gusto nos retiramos», dijo a Efe Hipólito Mora, líder del grupo de autodefensa de Buenavista Tomatlán.

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, exhortó el lunes a los grupos de civiles armados que se integren en los cuerpos policiales o, de lo contrario, dejen sus armas y regresen a sus lugares de origen.

«Primero debería de pedirles a Los Caballeros Templarios que dejen las armas, y ya después las dejamos nosotros», insistió Mora, quien prefiere morir peleando y defendiéndose de los miembros de este cártel.

Estanislao Beltrán, líder de otro grupo de autodefensa, destacó que no pueden regresar a sus pueblos «porque no se ha detenido a ninguno de los cabecillas de Templarios».

Recordó que su «objetivo principal, desde el inicio de la lucha, es limpiar del crimen organizado los 113 municipios» de Michoacán. «El crimen organizado tiene la capacidad de ir a buscarnos, sobre todo a nosotros los que somos coordinadores generales del movimiento; inmediatamente nos matan a nosotros, a nuestra familia, nos descuartizan», afirmó.

«En cuanto se detengan las cabecillas principales, que son tres, y otros tres más que son los lugartenientes de ellos, entonces sí podemos pensar en regresar», apuntó.

Sin embargo, «no podemos aceptar de momento», insistió Beltrán, quien anunció que los coordinadores generales de las autodefensas de Michoacán mantendrán una reunión para «hacer un análisis» de lo planteado por el Gobierno federal.

En sus cuentas de Twitter y Facebook, las autodefensa aseguraron que elementos federales y militares fracasaron en el desarme y tras varias horas de tensión regresaron a los batallones no sin antes devolverles el armamento. Negaron que José Manuel Mireles Valverde, líder de las autodefensas, autorizase el desarme como se informó el lunes por la noche en el principal informativo de Televisa. En un video que difundieron, Mireles desmiente la versión y dice no estar a favor del desarme.

Desde Michoacán, Beltrán denunció que militares dispararon contra la población civil y mataron a cuatro personas en el poblado de Antúnez, municipio de Parácuaro. Los disparos se registraron después de que los soldados desarmaran a las autodefensas en Cuatro Caminos, un cruce que une varios municipios de la región conocida como Tierra Caliente.

En respuesta, los habitantes de Antúnez bloquearon la carretera Cuatro Caminos-Apatzingán para impedir el paso de un convoy militar que se retiraba con las armas de los civiles, momento en que los militares abrieron fuego contra ellos, agregó Beltrán. «Aquí está el Ejército, no vamos a entregar las armas. Aquí nos vamos a morir, nos vamos a morir todos», dijo tras acusar a las autoridades de proteger a los narcotraficantes michoacanos.

Según la página web del diario «El Universal», el Ejército confirmó al menos dos muertos, mientras el periódico «Reforma» apuntó que los fallecidos en el incidente fueron doce.

Los grupos de autodefensa surgieron en varios poblados de Michoacán a principios de 2013. Argumentando la inacción de las autoridades, luchan contra Los Caballeros Templarios, a quienes acusan de llevar años «asesinando, secuestrando y extorsionando impunemente a la población michoacana, desde los empresarios hasta el último fabricante de tortillas».