NAIZ.INFO
BILBO

Urkullu dice que 2014 arranca «con la luz verde de la recuperación»

El lehendakari ha señalado en un arículo publicado en su blog que durante los años 2011 y 2012 la CAV ha conocido «la luz roja de la recesión», mientras que en 2013 «hemos visto la luz ámbar y ahora comenzamos 2014 con la luz verde de la recuperación».

Iñigo Urkullu en el Parlamento de Gasteiz. (Raul BOGAJO / ARGAZKI PRESS)
Iñigo Urkullu en el Parlamento de Gasteiz. (Raul BOGAJO / ARGAZKI PRESS)

En un artículo publicado en su blog, recogido por Europa Press, Iñigo Urkullu reflexiona sobre la situación económica en la CAV y tras recordar que hace unos días visitaba la empresa de máquina herramienta Bost, en Asteasu, considera que es «uno de los muchos ejemplos de empresas vascas que desde hace muchos años han optado por la internacionalización y diversificación de sus productos y de sus mercados».

«El reto para nuestra economía era, es y será la internacionalización. Y para desarrollar este objetivo estamos trabajando desde el Gobierno», ha defendido.

En este contexto, ha asegurado que los años 2011 y 2012 se ha conocido «la luz roja de la recesión», mientras que el año 2013 «hemos visto la luz ámbar». «Ahora comenzamos 2014 con la luz verde de la recuperación. El compromiso debe ser convertir la recuperación en crecimiento, y convertir el crecimiento en empleo», ha incidido.

Urkullu ha señalado que el Gobierno de Lakua ha aprobado el Plan de empleo con 755 millones de euros para tres años y se ha aprobado nuevas líneas de financiación a la empresa ofreciendo una línea de avales de 600 millones de euros este año.

«Ahora vamos a lanzar el nuevo Plan de industria para apoyar a la economía real. Tenemos que sustentar nuestro crecimiento en la industria. Una industria abierta a la innovación y a la exportación», ha considerado.

Asimismo, ha indicado que la CAV se suma al proyecto RIS3 europeo en el horizonte 2020. «Esta es nuestra estrategia para asentar el crecimiento y la creación de empleo. La industria vasca está superando los momentos más difíciles de la crisis. Nuestros recursos están orientados a consolidar su recuperación. Vivimos un momento económico en el que demos aprovechar la confianza para impulsar la inversión y el crecimiento», afirma.