@albertopradilla
Madrid

UPN aprovechará el debate del Congreso para pedir apoyo para mantenerse en el poder

El diputado de UPN Carlos Salvador intentará convencer a PP y PSOE de que presten su apoyo a Yolanda Barcina para mantenerse en el poder pese a los sucesivos escándalos que lastran su Gobierno.

Yolanda Barcina y Lourdes Goicoechea, en un acto celebrado por UPN en Tafalla. (Iñigo URIZ/ARGAZKI PRESS)
Yolanda Barcina y Lourdes Goicoechea, en un acto celebrado por UPN en Tafalla. (Iñigo URIZ/ARGAZKI PRESS)

Así lo ha avanzado el propio Salvador al explicar las líneas maestras de su intervención, que tendrá lugar mañana, durante la segunda sesión del Debate sobre el Estado de la Nación que se celebra en el Congreso español.

Con Nafarroa centrada en las declaraciones de la comisión que investiga el ‘caso Goicoechea’, Salvador aprovechará su turno para pedir el aval de PP y PSOE a Barcina apelando al discurso antiabertzale.

Según ha indicado en una breve intervención para valorar el discurso de Mariano Rajoy, el electo unionista se centrará en lo que ha denominado «desafío separatista» de Bildu. En este contexto, ha hecho referencia a la «firmeza» expresada por presidente español ante las reivindicaciones nacionales catalanas y se ha mostrado convencido de que tomará la misma actitud en Nafarroa, donde UPN intenta desviar las acusaciones de corrupción aludiendo a un plan abertzale para desalojarle del poder.

Salvador también ha hecho una mención expresa a Ferraz, a quien todavía esperan convencer de que frene la posible moción de censura anunciada hace una semana por Roberto Jiménez, portavoz del PSN.

Desde que comenzó la cuenta atrás que podría desembocar en la convocatoria de elecciones, buena parte de las maniobras de UPN han estado dirigidas a Madrid, confiando en que el secreterio general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, imponga una marcha atrás a su sucursal navarra tal y como ya hizo en verano de 2007 durante el «agostazo» que impidió un Ejecutivo alternativo al de UPN.

Frente al discurso de UPN, preocupado por mantenerse en el poder, tanto Amaiur como Geroa Bai defenderán el derecho de los navarros a elegir un nuevo Ejecutivo. Fuentes de la coalición abertzale confirmaron que la crisis política abierta en el herrialde estará presente en el discurso de Xabier Mikel Errekondo. Por su parte, la diputada de Geroa Bai, Uxuea Barkos, ha defendido considerar Nafarroa como «sujeto» y no como «objeto», censurando a quienes la prefieren «corrupta» antes que «rota».