El barrio gasteiztarra de Zaramaga ha vuelto a ser lugar de homenaje para los 5 trabajadores que murieron a manos de la Policía española el 3 de marzo de 1976. Durante la ofrenda floral del mediodía, EH Bildu ha afirmado que el cambio político y social que se está produciendo en Araba es «el mejor homenaje» a todas aquellas personas que lucharon aquel 3 de marzo.
En nombre de la coalición independentista, la parlamentaria Belen Arrondo ha dicho que «los valores y el compromiso que transmite el 3 de marzo, han contribuido al cambio político y social» de Araba y ha afirmado que Gasteiz «ha dejado de verse como una ciudad gris y conservadora» para convertirse en una ciudad «emergente llena de color e ilusión, cada vez más de izquierdas y abertzale». Por ello, ha destacado que «es más necesario que nunca, desalojar al PP de las instituciones de nuestra ciudad y nuestro herrialde».
En Gasteiz también se han referido al Global Forum Spain 2014 que se celebra en Bilbo y ha denunciado que «se reúnen en Bilbo para respaldar el ataque a los derechos sociales y laborales». Sobre la presencia de Iñigo Urkullu durante el foro, Arrondo ha lamentado que «haya preferido estar con quienes defienden ese modelo capitalista y neoliberal que solo respalda los intereses de los más ricos y da la espalda a la mayoría de la sociedad».
Homenaje y manifestación por la tarde
Esta tarde será la Asociación de Víctimas 3 de marzo la que realizará su propio homenaje junto a la mayoría sindical vasca. Será en la Plaza Martxoak 3 y participarán, además de los miembros de la asociación, representantes de ELA, LAB, ESK y STEE-EILAS. Tras la ofrenda floral partirá una manifestación.
Vers un doublement des buralistes à la frontière entre la Navarre et le Pays Basque Nord

EH Bildu le pisa los talones al PNV en Gipuzkoa: se sitúa a solo 1,3 puntos

EH Bildu y Contigo Navarra crecen, los bloques se mantienen y Vox entra

Brevet : Pap Ndiaye autorise le passage de l'épreuve de sciences en basque

Sebas Gurtubai y Zigor Blanco recuperan la libertad tras casi 20 años de cárcel

El espéculo abre un diálogo entre tecnología y feminismo

«El relato oficial romantiza demasiado el fenómeno del chabolismo en Bilbao»

«Espezialista guztiek gauza bera esaten dizutenean, erabakia ez da zaila, asimilatzea da zaila»
