NAIZ.INFO
BILBO

El PNV aclara que Urkullu no hará ningún texto hasta que la ponencia concluya sus trabajos

La presidenta del PNV de Bizkaia, Itxaso Atutxa, ha afirmado que el lehendakari, Iñigo Urkullu, no tiene intención de hacer una propuesta sobre el nuevo estatus político hasta que la ponencia de autogobierno acabe su trabajo y exista un consenso entre todas las fuerzas políticas.

Itxaso Atutxa, en una imagen de archivo. (Andoni CANELLADA/ARGAZKI PRESS)
Itxaso Atutxa, en una imagen de archivo. (Andoni CANELLADA/ARGAZKI PRESS)

Itxaso Atutxa, en declaraciones a Radio Euskadi, ha asegurado que debe ser el Parlamento el que lleve a cabo la reflexión sobre cómo aumentar el autogobierno, después de que el PSE reclamara ayer a Iñigo Urkullu que concretase con claridad su propuesta en este terreno.

«El consenso debe surgir de la ponencia y si esa ponencia decide pedirle al Gobierno que sea el encargado de hacer el texto articulado, será otro paso, pero el trabajo previo corresponde a la ponencia y a los partidos políticos», ha manifestado.

Según la dirigente del PNV, «sería un ejercicio autoritario el que el Gobierno imponga algo. No es un nuestro estilo. No veo al lehendakari imponiendo absolutamente nada».

La presidenta del BBB ha dicho que su formación aspira a que la ponencia de autogobierno recoja «todo el trabajo previo hecho durante muchos años en la propia Cámara», que ha definido como «una labor inmensa y muy interesante».

«Teniendo en cuenta eso, que estamos, además, las cuatro grandes sensibilidades que configuran este país que, por primera vez estamos en un escenario en el que, además de participar todos los partidos políticos, no hay una sociedad con un problema de terrorismo, como el que teníamos hasta ahora, aspiramos a un consenso mayor, incluso, que el que se dio en el momento de aprobación del Estatuto para ver hacia dónde queremos dirigirnos y cómo damos ese paso», ha añadido.

Atutxa ha animado a EH Bildu, PSE y PP a trabajar y buscar el máximo consenso. «Veamos en qué punto está el Estatuto y cómo podemos ir superándolo, y cómo podemos llegar a eso que para nosotros es una aspiración, que es llegar a una relación de igual a igual con el Estado», ha dicho.

Para la dirigente jeltzale, ello significa «trabajar conjuntamente, consensuar y después, preguntar a la ciudadanía para tener o no el refrendo de lo que se decida. Cuando acabe el trabajo de esta ponencia, habrá un momento en el que alguien tendrá que hacer un texto articulado de aquello que haya sido lo máximo y lo mínimo a lo que hayamos llegado de consenso», ha añadido.

Por ello, ha mostrado su sorpresa por las palabras de quienes apelan directamente al lehendakari. «El consenso debe surgir de la ponencia y si esa ponencia luego decide pedirle al Gobierno que sea el encargado de hacer el texto articulado, será otro paso. El trabajo previo pertenece a la ponencia y a los partidos políticos», ha insistido.