NAIZ

Netanyahu deja entrever que Israel continuará bombardeando Gaza

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha afirmado que la actual ofensiva militar contra Gaza se prolongará todavía varios días ya que «Israel no ha logrado aún sus objetivos».

Israel ha bombardeado esta noche varios edificios de Gaza. (Thomas COEX / AFP)
Israel ha bombardeado esta noche varios edificios de Gaza. (Thomas COEX / AFP)

En unas declaraciones al inicio de la reunión dominical del gabinete, el jefe del Gobierno israelí ha comunicado a la población que esté preparada para la posibilidad de que los ataques continúen más allá del inicio del curso escolar, previsto en Israel para la primera semana de setiembre.

«Pido a todos los habitantes de Gaza que desalojen todo lugar desde el que Hamás lleva a cabo su actividad terrorista. Cada uno de esos lugares es un objetivo para nosotros», ha afirmado Netanyahu.

«La operación proseguirá hasta que consigamos nuestros objetivos. Quizá tome un poco de tiempo, y estamos preparados para la posibilidad de que la campaña continúe una vez que se inicie el año escolar», ha agregado.

La declaración se produce entre una nueva intensificación de los bombardeos israelíes sobre la Franja y llamamientos de la comunidad internacional para que ponga fin a un conflicto en el que ya han muerto más de 2.105 palestinos, un 75 por ciento civiles y una cuarta parte de ellos niños.

Mesa de diálogo

El sábado, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, telefoneó a Netanyahu para pedirle que regresara a la mesa de diálogo en Egipto y negociara un cese permanente de las hostilidades que abra el camino a un proceso más ambicioso que ponga fin al conflicto entre palestinos e israelíes en base a la idea de los dos estados.

Horas después, el Ministerio egipcio de Exteriores emitió un comunicado en el que volvía a instar a todas las partes a aceptar «un alto el fuego permanente» y a reanudar las negociaciones indirectas en El Cairo.

La nota, respaldada por el presidente palestino, Mahmud Abbás, de visita en la capital egipcia, no fijó una fecha de convocatoria del encuentro, y se limitó a asegurar que en el mismo se abordarían todos los «asuntos pendientes» que llevaron el pasado martes a la ruptura de la tregua previa.

El movimiento islamista Hamás respondió, sin embargo, que solo aceptará un acuerdo que incluya todas sus demandas, en particular que el cese de las hostilidades coincida con el levantamiento del asedio militar y el bloqueo económico a la Franja.