
El sindicato se ha preguntado si éste es el resultado de «la bilateralidad o cosoberanía que a día de hoy plantea el PNV» y si ésta consiste en «tener que aplicar al 95% una ley que la comunidad educativa rechaza en su totalidad».
LAB insiste en que es hora de hacer una «apuesta fuerte» y de que «Euskal Herria haga su camino hacia un sistema de educación propio».
En su opinión, el acuerdo hecho público este lunes «utiliza el euskara como una pegatina» y pretende «perpetuar los modelos lingüísticos», lo que no garantiza la euskaldunización del alumnado.

Euskal Herria
Aizarotz, demostración palpable de que hay fórmulas para contrarrestar el despoblamiento rural

Mundua
«Guretzat hip hopa gure historia kontatzeko erreminta egokiena da»

Jaiak
Iruñea Antitaurina: «Si la clave es merendar, que quiten los toros y pongan otra cosa»

Jaiak
Homenaje a Germán Rodríguez con actuación sorpresa de Rozalén

Jaiak