Iñaki IRIONDO

Dice Madrid que las GAR reconocían el Txindoki por si tienen que hacer un rescate

Varios montañeros denunciaron el pasado 27 de julio haber sufrido controles de la Guardia Civil en el Txindoki. Preguntado por Amaiur, el Gobierno ha respondido que estaban reconociendo la zona por si tienen que hacer rescates de montaña, lo que no es su competencia.

Varias personas informaron en su día a NAIZ que el domingo 27 de julio miembros de la Guardia Civil estuvieron en Larraitz, en las faldas del monte Txindoki, pidiendo documentación e interrogando a montañeros.

El parlamentario de Amaiur Jon Iñarritu preguntó al Gobierno español por los motivos de ese operativo, y la respuesta ha vuelto a ser surrealista, como tantas otras que desde los ministerios ofrecen a este grupo.

Interior reconoce que «el dispositivo policial al que hace referencia Su Señoría, consistió en un reconocimiento de zona realizado por la 2ª Compañía de Acción Rápida (GAR)» y asegura que «tuvo una hora de duración». Lo que se antoja poco tiempo para los motivos aducidos, que no son otros que «un reconocimiento de zona» enfocado a conocer el terreno por si es necesario hacer «un rescate para salvar vidas, incluso arriesgando y llegando a perder las propias».

En cuanto a las identificaciones de montañeros, aduce que «se produjeron de forma sobrevenida, durante el transcurso de dicho servicio». Especifica que «se identificaron 13 personas, con observancia de los preceptos legales vigentes y en el menor tiempo posible».

Añade el Gobierno en su respuesta que «cabe informar a Su Señoría que las Fuerzas Armadas españolas realizan ejercicios de adiestramiento en todo el territorio nacional, de acuerdo con sus necesidades»,

Sin competencias

Lo primero que sorprende en la respuesta del Gobierno es que como señala el propio diputado Jon Iñarritu en una nueva pregunta, la competencia de rescates de montaña es propia de las autoridades de la CAV, según la Ley 1/1996, de 3 de abril, de gestión de emergencias.

Junto a esto, el segundo punto de extrañeza es que dentro de la estructura de la Guardia Civil, los rescates de montaña tampoco están entre las misiones encomendadas a los Grupos de Acción Rápida, cuya función es de tipo «antiterrorista».

Este tipo de tareas de auxilio están encomendadas a los Grupos de Rescate Especial de Intervención en Montaña (GREIM), y en el propio mapa de las áreas de intervención de cada uno de los grupos que ofrece la página web de la Guardia Civil, está excluida la CAV.

Jon Iñarritu ha vuelto a preguntar al Gobierno sobre la materia, cuestionando la razón de identificar a 13 ciudadanos e interesándose sobre si «es habitual proceder a identificar excursionistas en una operación de rescate». Recordando, además, que los hechos ocurrieron un domingo de verano en una zona de esparcimiento, algo incompatible con «causar las mínimas interferencias posibles a la población civil».