Soledad GALIANA
Belfast

Las políticas de austeridad amenazan la estabilidad en el norte de Irlanda

Una nueva crisis se ha abierto en el Ejecutivo norirlandés después de que Sinn Féin rechazara la propuesta unionista de reformar el sistema de subsidios y ayudas por considerar que dejará desprotegidos a los sectores más vulnerables de la sociedad.

El coprimer ministro del Gobierno norirlandés, Martin McGuinness, anunció el lunes que Sinn Féin retiraba su apoyo al plan de reforma propuesto por el ministro del DUP de Salud, Servicios Sociales y Seguridad Pública, Jim Wells, que incluye recortes a los subsidios para los sectores más vulnerables de la sociedad. Peter Robinson, coprimer ministro unionista, advirtió de que el norte de Irlanda afrontará una «grave crisis» si el partido republicano retira su apoyo a la reforma del sistema de bienestar social.

McGuinness explicó que su formación había firmado el llamado Acuerdo de Stormont a finales del pasado año, tras varias semanas de intensas negociaciones sobre varios asuntos que mantenían bloqueado el proceso de paz, que garantizaba un presupuesto extraordinario del Gobierno de Londres de 2.500 millones de euros. Los republicanos consideraban que este incremento garantizaba las ayudas sociales en el norte de Irlanda, evitando las políticas de austeridad impulsadas por los conservadores británicos.

Sin embargo, a finales de la semana pasada, los ministros de Sinn Féin descubrieron que las cifras manejadas por el ministro de Servicios Sociales del partido unionista DUP no se correspondían con las presentadas durante las negociaciones de diciembre.

Durante el anuncio del veto a la propuesta de ley de reforma de la legislación sobre bienestar social, McGuinness acusó al DUP de renegar de sus compromisos y engañar a Sinn Féin.

«Los cinco partidos acordamos una serie de medidas para proteger a los más vulnerables y defender a aquellos que reciben o puedan solicitar subsidios que dependan del Ejecutivo», explicó McGuinness. «Sin embargo, el DUP ha actuado de mala fe y reniega de su compromiso de proteger a los más vulnerables. Su intención es ofrecer protección parcial a aquellos que están recibiendo subsidios, y ningún tipo de protección a aquellos que puedan solicitarlos en el futuro. Es inaceptable», subrayó.

El DUP, por boca de Robinson, contraatacó calificando la decisión de Sinn Féin de «deshonesta y torpe». «El Acuerdo de Stormont fracasará porque esta cuestión es un elemento clave. Si el Acuerdo de Stormont fracasa, volveremos a estar en crisis», sostuvo.

Ayer, McGuinness y Robinson viajaron a EEUU en busca de inversiones solo unos días antes de San Patricio, cuando viajarán a Washington para reunirse con Barack Obama.