
La democratización plena de todos los ámbitos incluido el socioeconómico, desmontando los entramados clientelistas. Considerar al sector públco como garante de los derechos de la ciudadanía. Plantear un marco de relaciones propio para Nafarroa que invalide la reforma laboral y avance en el reparto de trabajo y de la riquez y la defensa del derecho a decidir son las bases del acuerdo planteado por LAB, que acaba de imponerse en las elecciones sindicales en la Administración navarra.
Igor Arroyo, responsable de LAB en Nafarroa, ha hecho un llamamiento a la responsabilidad a todos los agentes «porque está en juego si, de una vez por todas, se abren las puertas al cambio político y social».
«Es necesaria una mayoría parlamentaria favorable al cambio real, pero también es necesario plantear un proceso integral de cambio político y social en todos los órdenes. El ámbito político, el social y el sindical tienen que tener su autonomía, pero entre los tres teneos que ser capaces de ponernos de acuerdo para las bases estratégicas del cambio», ha explicado Arroyo.
Adolfo Araiz ha destacado que asumen los planteamientos de LAB «porque son una manera de defender, desde dentro de la Admnistración, lo que denominamos el comunal del siglo XXI, que no son otra cosa que los servicios públicos».

Uno de los desalojados en Abadiño detalla la actitud violenta de Desokupa

Otegi encabeza el grupo de ocho personas propuesto para dirigir EH Bildu

La empresa ultraderechista Desokupa y la Ertzaintza desalojan una casa de Abadiño

Desahucian a una familia de Gasteiz de un piso de protección adquirido por un fondo sueco

Brote de seis en una residencia de Bilbo con dos no vacunados

Victoria Esperanza Salazarren heriotzak feminizidioa mahai gainean ipini du Mexikon
Ken Follett especula sobre una Tercera Guerra Mundial en su nueva novela, ‘Never’

Gorka Hermosa:«Ez dago ezer unibertsalagorik munduaren aurrean zaren bezala agertzea baino»
