
Era la principal favorita y los prónosticos han acertado. La bielorrusa Svetlana Alexievich ha sido galardonada con el premio Nobel de Literatura 2015, según ha anunciado la Academia Sueca, que ha reconocido «sus escritos polifónicos , un monumento al sufrimiento y coraje en nuestro tiempo».
La obra de Alexievich, en la que destacan sus reportajes literarios sobre Chernobil o sobre mujeres en la Segunda Guerra Mundial, tiene que ver ante todo con la extinta Unión Soviética.
Sin embargo, hay otros trabajados en los que también aborda la situación actual de su país, Bielorrusia, y de Rusia.
En sus reportajes, Alexievich suele crear una especie de «collage» de voces de personas comunes y corrientes y a través de ellas documenta una historia de dolor relacionada en ocasiones con Chernobil, en otras con la guerra de Afganistán –tras la invasión soviética– y a veces con asuntos más recientes.
El recurso del «collage» de voces lo utilizó por primera vez en ‘La guerra no tiene rostro de mujer’ de 1983. En ese libro recoge testimonios de mujeres que formaron parte del Ejército Rojo en la II Guerra Mundial.
La escritora y periodista nació en 1948 en el territorio de lo que hoy es el occidente de Ucrania. Es la decimocuarta mujer en ser distinguida con el Premio Nobel de Literatura. «Es maravilloso recibir este premio», ha declarado Alexievich en una primera reacción al canal sueco SVT.
El Nobel de Literatura Eestá dotado con 8 millones de coronas suecas (algo más de 860.000 euros) y será entregado, como todos los años, el 10 de diciembre en Estocolmo.

EP, abierto a favorecer la alcaldía de EH Bildu en diez municipios de Bizkaia y Gipuzkoa

Elkarrekin Podemos deja a Etxeberria y Mendoza a solas con Feijóo y Ayuso

El PNV perdería en Gasteiz 5 parlamentarios y EH Bildu ganaría 3, extrapolando datos forales
Des propos sexistes à l'inauguration d'AB Campus

El proyecto deportivo de Uriarte se tambalea

Asiron destaca que no aceptará en Iruñea vías que excluyan al 27% del electorado

Telesforo Monzonen ‘Txikia’ abestia ereserki bilakatu dute Hazparneko errugbi jokalariek

Ignacio Ansorena Funtsa, Durangaldeko 10.000 irudi baino gehiagoren legatua
