@AritzIntxusta
IRUÑEA

El informe jurídico pone en evidencia el acoso de UPN a Maider Beloki

El concejal de Seguridad Ciudadana de Iruñea, Aritz Romeo, ha comparecido de urgencia para dar a conocer los informes jurídicos relativos al accidente que tuvo la edil Maider Beloki tras la entrega de premios de la carrera de San Silvestre. Contrariamente a lo asegurado por UPN, los agentes no tenían obligación de realizar una etilometría y tampoco era habitual hacer esta prueba cuando gobernaba Enrique Maya.

Aritz Romeo ha hecho públicos tanto a los grupos municipales como a la prensa todos los informes relativos al accidente que tuvo la concejala de Cultura, Maider Beloki. Ha entregado el informe jurídico del letrado del Ayuntamiento, los informes de los tres policías que atendieron el incidente, el protocolo de actuación vigente, las diversas normas que afectan a este tipo de sucesos e incluso la transcripción de las grabaciones de la emisora de la Policía. Asimismo, se ha disculpado por no poder entregar los vídeos de las cámaras de seguridad, ya que los servicios jurídicos del consistorio se lo han impedido por la Ley de Protección de Datos.

A resultas de toda la documentación, el letrado concluye que los policías no tenían obligación de hacer pruebas de etilometría a la edil y a la de ancianos a los que golpeó al desaparcar (los ancianos cayeron y la mujer tuvo una fisura en la cadera). A este respecto, detalla que la orden de jefatura de 2012 que han difundido distintos medios y a la que se agarraron UPN y PSN para criticar la actuación policial, no estaba vigente. Esto se debe a que el protocolo a seguir se fijó posteriormente, concretamente el 30 de abril de 2013. A partir de entonces, la supuesta obligación fijada en la orden de 2012 desaparece y se remarca que la decisión recae en manos del agente, tal y como se regula en la Ley de Tráfico que es de orden superior a cualquiera que dicte el Ayuntamiento.

De hecho, según la información aportada, esta obligación de realizar etilometrías jamás se cumplió a rajatabla. Desde 2012 hasta 2014 (último año con estadística), se han producido 367 atropellos en la ciudad y solo se han realizado pruebas de alcoholemia en 215 incidentes. La Policía no emitió ningún informe sobre los casos en los que no se hicieron etilometrías ni expedientó a agente alguno por no realizar estas pruebas, lo que demuestra que la obligatoriedad de hacer etilometrías no era tal.

Contrariamente a lo informado por distintos medios, la actuación policial no fue llevada a cabo por una única agente, sino que fueron tres los policías que atendieron el incidente. Romeo ha entregado los informes rellenados por los tres y todos coinciden en que no vieron necesaria hacer las pruebas debido a que la concejal no dio muestras de estar influenciada por el alcohol.

La conclusión del letrado municipal es que «la actuación de los agentes de la Policía Municipal en el caso en cuestión es correcta desde el punto de vista estrictamente jurídico».

Desde EH Bildu, se ha conminado al grupo de UPN a pedir perdón públicamente a la concejal de Cultura por el daño que le han causado. Joxe Abaurrea les ha recriminado que ellos sabían que nunca se han realizado pruebas de etilometría de forma sistemática y ha concretado que eso lo conocía necesariamente el exalcalde Enrique Maya y el exconcejal de Seguridad Ciudadana Gabriel Viedma. Pero todos los ediles de ese grupo se han negado a rectificar entre risas. Por su parte, la concejala del PSN Maite Esporrín ha llegado a pedir las grabaciones de audio de la Policía para intentar seguir tirando del hilo y continuar sembrando dudas, lo que le ha valido una reprimenda de todos los grupos, excepto UPN.