Según Euskaltzaindia, esa orden priva a los navarros que así lo desean «del derecho a captar la televisión en una de las lenguas propias y oficiales de su Comunidad Foral».
También ha remitido sendas cartas a los lehendakaris Iñigo Urkullu y Uxue Barkos en las que les solicita que hagan cuanto esté en sus manos para que la emisión de ETB en Nafarroa se reanude cuanto antes
Según ha informado Euskaltzaindia por medio de un comunicado, en su carta a Rajoy le recuerda que la presencia de la lengua vasca en los medios de comunicación «es fundamental para su uso y desarrollo» y, a su vez, los ciudadanos «tienen el derecho irrenunciable de que se les garantice la oferta en sus respectivas lenguas, tanto si la oferta proviene de la comunidad autónoma en la que residen como de otra que tenga como propia y oficial esa misma lengua».
Euskaltzaindia considera que la orden ministerial «priva a los ciudadanos navarros de un derecho y, en consecuencia, del ejercicio de la libertad para poder captar, si así lo desean, la televisión que emite en una de las lenguas del Estado y en una de las dos lenguas propias y oficiales de Navarra».

El Ayuntamiento mantiene finalmente el arbolado existente en otra reurbanización de Deustu

Ni buen cine ni aportación social, y mira que Currin avisó...

No me llames Jorge

El Ayuntamiento de Iruñea prohíbe varios actos culturales de San Fermin Txiki
