Naiz

La campaña de la renta en Nafarroa comienza por Internet y el día 18 de manera presencial

Ya ha comenzado en Nafarroa la campaña 2016 para el pago de los Impuestos de la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y de patrimonio, que estará activa hasta el viernes 23 de junio. Los contribuyentes ya pueden presentar sus declaraciones a través de Internet y, a partir del 18 de abril, podrán presentar sus declaraciones, previa cita, en oficinas de hacienda o entidades colaboradoras.

Cartel de la campaña de la declaración de la renta de este año.
Cartel de la campaña de la declaración de la renta de este año.

Además, hoy día 6, la Hacienda Tributaria de Nafarroa publicará en el portal del Gobierno un total de 179.414 propuestas de declaración, pertenecientes a 239.804 contribuyentes, el 51% del total previsto. Estas propuestas se enviarán por carta a los domicilios correspondientes desde hoy mismo.

Y también se activará la oficina virtual de Hacienda en el portal navarra.es, a través de la cual las personas contribuyentes podrán presentar las declaraciones de manera telemática.

Según ha recordado el consejero de Hacienda y Política Financiera, Mikel Aranburu, quien ha comparecido en rueda de prensa acompañado por el director Gerente de la Hacienda Tributaria de Navarra, Luis Esain, en la campaña de 2015  el 17% de las declaraciones se presentó online, lo que hace que sea el canal de presentación que más crece. Asimismo, el 9 % de las declaraciones se tramitó de manera presencial, en las oficinas de Hacienda o a través de las entidades colaboradoras.

Presentación en oficinas
La presentación de las declaraciones de forma presencial se podrá realizar, previa cita, a partir del martes 18 de abril, en las siete oficinas de Hacienda (Iruñea, Barañain, Burlata, Lizarra, Tafalla, Tutera y, como novedad este año, en Doneztebe) o en las 18 entidades colaboradoras que ponen al servicio de la Campaña 2016 un total de 499 puntos de atención.

El plazo para solicitar la cita previa se abre el martes 11 de abril, y el trámite se podrá realizar a través de la web navarra.es, o por medio de los teléfono 948 505 505 y 948 505 506, en el siguiente horario: de lunes a jueves, de 8:30 a 17:30 horas y los viernes de 8:30 a 15:00 horas. 

Propuestas de declaración
De las 179.414 propuestas que hoy se hacen públicas en la web, el 64,66% sale ‘a devolver’,  el 30% ‘a pagar’ y el resto a cero. Las personas que quieran saber si Hacienda ha completado su propuesta de declaración, sólo necesitarán introducir en la web su número de DNI. Además, para acceder al contenido de la declaración, también será necesario el número PIN o la clave incluida en la carta enviada a los domicilios.

Las propuestas no conformes se sustituyen automáticamente haciendo una nueva declaración que se podrá realizar a través de la oficina virtual o de forma presencial (en la red de entidades colaboradoras o en las oficinas de Hacienda, en este caso, mediante cita previa). En caso de conformidad con la propuesta de declaración, la persona no tendrá que emprender ninguna acción.

Si la propuesta de declaración es favorable a la persona contribuyente (‘a devolver’), Hacienda ingresará, a partir del día 18 de abril la cuantía prevista. Alrededor de 115.000 propuestas de declaración se encuadran dentro de esta categoría, motivo por el cual Hacienda reintegrará a las personas contribuyentes 65,7 millones de euros.

Campaña de comunicación
‘Tu aportación construye futuro’, ‘Ekarpenez eraikitako etorkizuna’ es el lema de la campaña de comunicación de este año para visibilizar que la suma de todos es importante para el sostenimiento del bien común. En ese sentido, la imagen corresponde a la silueta de un mapa de Nafarroa formado por algunas de las distintas acciones y servicios a los que se podrán destinar los impuestos de la ciudadanía.

Además de la información habitual, este año se ha querido hacer hincapié en la herramienta puesta en marcha recientemente para conocer cómo y en qué gasta el Gobierno de Nafarroa. Se trata de una web que contiene un apartado específico bajo el epígrafe ‘¿y qué aporto yo?’ para que cada persona conozca en qué se invierte el dinero que se recauda de sus impuestos.