Naiz

CCOO pide que se agilicen los pasos para implantar Medicina en la UPNA

CCOO ha pedido que se agilicen los trámites para implantar medicina en la Universidad Pública de Nafarroa, ya que, en su opinión, hay un consenso amplio en el Parlamento, el rector «ve interesante» su implantación y existe «una necesidad social evidente».

Vista del campus de la UPNA
Vista del campus de la UPNA

Por ello, CCOO considera que en los presupuestos del próximo año el Gobierno de Nafarroa debería incluir una partida suficiente para impulsar la titulación en la Universidad Pública.

En un comunicado recuerda que hay en marcha un grupo de reflexión que lleva varios meses trabajando sobre el asunto, un estudio de la propia UPNA realizado en 2009, y que prácticamente cada curso parlamentario se repiten, desde hace años, las declaraciones y mociones a favor de la implantación de Medicina en la UPNA pero no terminan de darse los pasos necesarios para ello, por lo que demanda mayor compromiso y agilidad con este asunto.

A juicio del sindicato, es importante implantar Medicina porque «reforzará el sistema público de salud, y porque hará más atractiva la oferta de nuestra universidad pública».

El sindicato reconoce que es importante analizar las cuestiones a fondo, medir el gasto y las dificultades, pero añade que llevan años haciendo estudios y reflexionando y, a su juicio, «es obvio que el impacto económico y social que tendría la facultad de Medicina es muy positivo». «Sería, sin duda, una inversión rentable socialmente y económicamente», concluye.